Estos jubilados podrán cobrar 6.000 euros en su pensión en un mes

Algunas personas cobrarán más de 6.000 euros en noviembre por su pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social

Cobro doble de la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

La mayoría de pensionistas de jubilación en España tienen su pensión contributiva como única fuente de ingresos. No obstante, algunos pensionistas también cuentan con otros ingresos complementarios para la jubilación.

En este sentido, los pensionistas prestan especial atención al día de pago de sus respectivas pensiones. Se trata de un momento clave del mes para organizar sus finanzas en cuanto a ingresos y gastos.

Así, en el mes de noviembre de 2023, un grupo de jubilados recibirá más de 6.000 euros de una sola vez, tal y como le corresponde en función de las características de su pensión contributiva de jubilación.

PENSIONES CON PAGA DOBLE

Por lo general, las pensiones contributivas de jubilación se devengan en 14 pagas al año. Es decir, doce pagos correspondientes a las doce mensualidades del año, y dos pagas extraordinarias.

Cobro doble de la pensión de jubilación
Cobro doble de la pensión de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Las dos pagas extraordinarias se abonan en junio y noviembre. Se conocen popularmente como paga extra de verano y paga extra de Navidad, respectivamente.

Así, en el mes de noviembre de 2023, la Seguridad Social abonará la paga extra de Navidad a todos los pensionistas de jubilación con derecho a su percepción. Normalmente, la cuantía de la paga extra es idéntica a la de una mensualidad ordinaria del pensionista, por lo que dicho mes se recibe una paga doble.

Además, los bancos suelen realizar el pago de la mensualidad ordinaria y de la paga extraordinaria el mismo día. Es decir, el pensionista recibe una paga doble por parte de la Seguridad Social. Supongamos que una persona cobra normalmente 1.000 euros de pensión de jubilación. De esta forma, recibirá 2.000 euros en el mes de noviembre gracias a la paga extra de Navidad.

Desde el Gobierno de España explican que «la Seguridad Social abona estas pensiones entre el día 1 y el 4 de cada mes- la norma dice que será el primer día hábil del mes en que se realiza el pago (a mes vencido) y siempre antes del cuarto día natural del mismo-. No obstante, la fecha exacta del ingreso de este importe a veces se adelanta por el banco del pensionista».

PENSIÓN DE 6.000 EUROS

Cada año, el Gobierno de España establece en los Presupuestos Generales del Estado la cuantía de pensión máxima que se puede cobrar en España por una pensión contributiva. Entre ellas, se incluye la pensión de jubilación.

En 2023, la cuantía de pensión máxima en España es de 3.059 euros al mes. Al devengarse en 14 pagas, se trata de un importe anual de 42.829 euros. Si bien, todo hace indicar que la pensión máxima volverá a aumentar en el año 2024.

Por tanto, los pensionistas de jubilación con derecho a cobrar la pensión máxima (3.059 euros al mes), podrán cobrar en el mes de noviembre una cantidad de 6.118 euros, debido a la paga extra de Navidad.

Las personas con derecho a la paga extra en la pensión recibirán el abono de su mensualidad ordinaria y la paga extra de Navidad entre el 22 y 26 de noviembre, dependiendo del día de pago de cada banco.

Hay que recordar que las pensiones que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional se devengan únicamente en 12 pagas al año. Es decir, los pensionistas que cobran este tipo de pensiones no tienen derecho a pagas extras, ya que se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias.

Salir de la versión móvil