Miles de jubilados en España cobrarán más de 6.000 euros en solo unos días. Este pago está relacionado con su pensión contributiva de jubilación y el abono de la paga extraordinaria de Navidad por parte de la Seguridad Social.
En noviembre de 2023 tiene lugar el abono de la paga extra de Navidad. Así, las personas con derecho a su percepción tendrán una paga doble que, en algunos casos, será superior a 6.000 euros.
Eso sí, no todos los pensionistas de España tienen derecho a cobrar la paga extraordinaria de Navidad, ya que hay algunas pensiones que se devengan en sólo 12 pagas al año.
PENSIÓN DE JUBILACIÓN DE 6.000 EUROS
La mayoría de pensiones contributivas del sistema español se devengan en 14 pagas al año. Esto supone la percepción durante el año de doce pagas ordinarias correspondientes a las doce mensualidades del año, y dos pagas extraordinarias.

Tradicionalmente, las pagas extraordinarias se han abonado en los meses de junio y noviembre, respectivamente. Así, los pensionistas con derecho a su percepción recibirán la paga extra de Navidad en noviembre de 2023.
Hay que tener en cuenta que en este año 2023, el importe de pensión máxima es de 3.059 euros al mes. Esto constituye una cuantía anual de 42.829 euros, en 14 pagas al año.
De esta forma, los pensionistas de jubilación que cobren la pensión máxima del sistema, percibirán una paga doble de 6.118 euros. La paga extraordinaria tiene un importe idéntico a la mensualidad ordinaria que habitualmente recibe el ciudadano.
Sobre ello, la Seguridad Social apunta que «el importe será de la misma cuantía que una mensualidad ordinaria de nuestra pensión tanto en la paga correspondiente a junio como en la correspondiente a noviembre, siempre que hayamos tenido reconocido el derecho a la pensión en el semestre completo anterior a su cobro (periodo de devengo)».
Por tanto, algunos pensionistas de jubilación cobrarán más de 6.000 euros en noviembre de 2023. Sin embargo, no es sencillo cumplir todos los requisitos básicos que dan derecho a cobrar la pensión máxima.
DÍA DE PAGO DE LA PAGA EXTRA
El día de abono de la paga extraordinaria depende de cada entidad bancaria. Si bien, los pensionistas de jubilación de España recibirán el pago de su mensualidad ordinaria de noviembre y la paga extra de Navidad entre el jueves 23 de noviembre y el lunes 27.
Hay que tener en cuenta que los periodos de devengo de las pagas extraordinarias se comprenden entre el 1 de diciembre y el 31 de mayo (paga extra de verano), y entre el 1 de junio y el 30 de noviembre (paga extra de Navidad).
En este sentido, desde la Seguridad Social exponen que «en los supuestos de reconocimiento inicial de la pensión (o reanudación del percibo de una pensión que hubiese sido objeto de suspensión) las pagas extraordinarias de junio y noviembre se abonarán, respectivamente, en razón de una sexta parte por cada uno de los meses del periodo de devengo (de diciembre a mayo y de junio a noviembre, respectivamente). En este supuesto, será suficiente un día de abono de la pensión para que ese mes se tenga en cuenta para dicho cómputo».
Como decíamos inicialmente, no todos los pensionistas de jubilación tienen derecho a cobrar la paga extra de Navidad en noviembre de 2023, debido a la normativa de la Seguridad Social.
Concretamente, la normativa de la Seguridad Social establece que las pensiones derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional se devengan en 12 pagas al año. En estos casos, las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias. Es decir, dichos pensionistas no disfrutarán de la paga doble en noviembre de 2023.