Jubilación anticipada: ¿qué requisitos debo cumplir para poder solicitarla?

No llegar a la edad de jubilación legal o tener más de 30 años cotizados son algunos de los requisitos para pedir la jubilación anticipada.

Requisitos jubilación anticipada

Requisitos jubilación anticipada

Dependiendo de qué trabajos se hayan realizado a lo largo de la vida, llegar a la edad de jubilación no es tarea fácil. Es por eso por lo que muchas personas deciden pedir la jubilación anticipada antes que esperar a la edad mínima de jubilación, que cada año va en aumento. Se espera que para el año 2027 la edad de jubilación anticipada voluntaria será a los 65 años. La edad quedará en los 67 años.

Pero, ¿Cómo puedo jubilarme de forma anticipada? ¿Todo el mundo puede hacerlo? ¿Qué requisitos es necesario cumplir para hacerlo?

Los nuevos requisitos para poder pedir esta prestación entraron en vigor el 16 de marzo de 2013, y estos no son precisamente fáciles de cumplir. La normativa dificulta el acceso a la jubilación anticipada con el fin de mantener a los trabajadores durante todo el tiempo posible dentro del mercado laboral. ¿Cuáles son esos requisitos?

Requisitos para pedir la jubilación anticipada

Una persona que quiera pedir la jubilación anticipada deberá cumplir con los siguientes requisitos:

La jubilación anticipada, ¿Qué tipos existen?

Existen varios tipos de jubilación anticipada que dependerá del trabajador. Estas son la jubilación anticipada voluntaria y la anticipada forzosa.

 Voluntaria

Cuando se solicita la jubilación anticipada voluntaria es que el propio trabajador es el que quiere poner fin a su vida laboral antes de que llegue la edad legal de jubilación. Para ello, además de tener cotizados un mínimo de 35 años, es necesario tener dos años menos de la edad de jubilación legal, que va cambiando según las modificaciones que se realicen.

Forzosa

Pero no todos los trabajadores quieren acogerse a esta prestación. Algunos se ven en la obligación de pedirla por una razón externa a su voluntad. Normalmente sucede por una reestructuración empresarial, por lo que el trabajador no habrá llegado a la edad mínima de jubilación legal.

En este caso es necesario tener 4 años menos de la edad de jubilación legal como mínimo, haber cotizado, al menos, 33 años y haber estado inscrito en las oficinas de empleo durante los seis meses anteriores a la solicitud de la prestación. Si durante ese tiempo no se ha encontrado ningún tipo de empleo, se podría acceder a la solicitud.

¿Qué pasa con los autónomos? ¿Pueden pedirla?

Son muchos las personas que trabajan por cuenta propia que se preguntan si ellos pueden pedir la jubilación anticipada como las personas que trabajan por cuenta ajena. Y lo cierto es que sí. Para ello tendrán que cumplir ciertos requisitos como el haber cotizado 35 años y estar dos años por debajo de la edad legal de jubilación.

Para más información al respecto te aconsejamos consultar la normativa en la página web de la Seguridad Social o contactar con un agente para poder resolver todas tus dudas sobre este tema.

Salir de la versión móvil