Jubilación anticipada en 2025: estos son todos los nuevos incentivos para retrasar tu retiro

Los trabajadores que retrasen la edad de jubilación disfrutan de incentivos que mejoran la cuantía de la pensión

Jubilación anticipada en 2025: estos son todos los nuevos incentivos para retrasar tu retiro

Jubilación anticipada en 2025: estos son todos los nuevos incentivos para retrasar tu retiro

Actualmente, existen incentivos para las personas que retrasen la edad de jubilación. Ante el panorama que estamos viviendo en los últimos años, el Gobierno de España ha implantado medidas enfocadas en mantener el sistema de pensiones vigente. Entre otras cosas, buscan que los trabajadores tarden más en jubilarse, y sigan acumulando cotizaciones más allá de la edad de jubilación ordinaria.

Para ello, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha introducido incentivos mejorados para quienes retrasen su jubilación a partir del año 2025. Estos servirán para que los trabajadores que se jubilen más tarde consiguen mejoras en su pensión gracias al aumento de las cotizaciones.

Incentivos por retrasar la edad de jubilación en 2025

Una de las medidas que ha implantado el Gobierno consiste en obtener un incremento porcentual en la pensión por cada año completo. Es decir, ahora se aplicará un aumento del 4% sobre la base reguladora de la pensión a quienes retrasen su jubilación.

Este incremento se suma de forma acumulativa por cada año adicional trabajado. Para periodos inferiores a un año, el aumento se calcula de manera proporcional. Así, esta opción es una de las mejores para quienes buscan aumentar la pensión de forma permanente.

Además, los trabajadores que retrasen su jubilación también pueden recibir un pago único por cada año adicional trabajado después de alcanzar la edad legal de jubilación.

Existen varios factores que influyen en la cuantía del cheque, como la base reguladora y los años cotizados. Por norma general, según datos oficiales, oscila entre aproximadamente 4.786,27 y 12.060,12 euros por año de demora.

¿Se pueden combinar ambos incentivos?

La respuesta es sí, todos los trabajadores que cumplan los requisitos podrán combinar ambos incentivos. Esto quiere decir que durante el tiempo que estén trabajando, podrán aumentar la pensión y recibir el cheque único anual del Estado.

Ahora bien, tan solo se podrá establecer un aumento del 2% anual en la pensión, junto con un pago único equivalente a la mitad del que correspondería en la opción íntegra. Así, el trabajador se beneficiaría de ambos incentivos con total comodidad siguiendo la normativa.

Por otro lado, a partir del segundo año de demora en la jubilación, se ha establecido un incentivo adicional del 2% por cada seis meses trabajados, en lugar de esperar a completar un año completo para obtener beneficios.

En cualquier caso, el requisito fundamental para acceder a estos incentivos al retrasar la jubilación es haber cotizado un mínimo de 36 años y 6 meses. Así, cada vez más trabajadores pueden beneficiarse de las ventajas de demorar la jubilación tras cumplir la edad legal establecida.

Salir de la versión móvil