«Me cansa que se intente engañar y confundir a la gente, no lo entiendo». Así comienza el experto en fiscalidad, José Ramón López, uno de sus últimos vídeos virales en sus redes sociales donde trata un tema que está muy presente en las últimas fechas: las mentiras o medias verdades sobre la declaración de la Renta.
El experto en fiscalidad menciona que esto solo «lía a la gente» y genera confusiones en un trámite tan importante para un contribuyente como es realizar la declaración de la Renta.
Tres mentiras de la declaración de la Renta
José Ramón López explica 3 mentiras de la declaración de la Renta:
- La primera es un «engaño total, una inventada». Los gastos de tu mascota no son deducibles según comenta el asesor fiscal. «No son deducibles, se acabó el debate». «Solamente los autónomos como un adiestrador de perros o un ganadero, que trabajan con animales, se puede deducir los gastos derivados de su actividad». Esto se debe a que su actividad es con animales pero son casos muy concretos, como bien indica López.
- Si nunca has hecho la declaración de la Renta y este año la haces, ¿voy a estar obligado ya el resto de los años a hacerla siempre? «No, rotundamente no«, aclara. Puede que la hagas este año pero que en los próximos 5 no cumplas con los requisitos mínimos (lo típico de superar los 22.000 euros brutos anuales si tienes un pagador o los 15.876 si tienes dos pagadores) no vas a tener que hacerla.
- ¿Puede ser que al subirte el sueldo pagues más impuestos, porque saltas de tramo, y realmente vayas a cobrar menos? «No, los tramos son progresivos en el IRPF«.
Por último, el experto en fiscalidad resalta la importancia de informarse bien antes de hacer la declaración de la Renta e investigar por cuenta propia antes de tomar como cierta cualquier información.
@tu_blog_fiscal Mentiras que solo lían a la gente. #renta #mascota #deducciones ♬ sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS