Jornada laboral de 37,5 horas semanales en España: Cuándo entra en vigor y cómo afecta al salario

El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto de ley que recoge la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas en España

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas en España

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 4 de enero de 2025 el anteproyecto de ley para rebajar la jornada laboral en España hasta las 37,5 horas semanales. Se trata de una medida que supondrá un importante beneficio para todos los trabajadores del país en relación al desempeño de su actividad laboral.

La ministra de Trabajo del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha asegurado que se trata de un «día histórico» al aprobar la rebaja de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Y es que desde hace más de dos décadas ningún país de la Unión Europea ha reducido la jornada laboral.

¿Cuándo entra en vigor la reducción de la jornada laboral?

La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales conllevará una importante adaptación por parte de las empresas. Por tanto, el Gobierno de España dejará unos meses para que las empresas puedan ajustarse a la nueva normativa.

Desde el Ministerio de Trabajo informan que el objetivo es que esta medida se publiqué en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano del año 2025. A partir de su publicación en el BOE, entrará en vigor la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales en España.

En cualquier caso, antes de su entrada en vigor, es obligatorio que el anteproyecto de ley pase por un procedimiento específico. Así, la norma debe recibir los correspondientes informes del Consejo de Estados y del Consejo Económico y Social de España. Posteriormente, volverá al Consejo de Ministros como proyecto de ley. Está previsto que todo este proceso quede culminado a finales de febrero de 2025.

Una vez cumplido este procedimiento habitual, el proyecto de ley debe llevarse a votación en el Congreso de los Diputados. En este sentido, el Gobierno de España necesita una mayoría parlamentaria para que se apruebe la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales.

Cómo afecta la reducción de la jornada laboral al salario

Uno de los aspectos más positivos de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales es que no afectará al salario de aquellos trabajadores sobre los que se aplique. Por tanto, estos ciudadanos trabajarán menos y mantendrán su salario.

Si bien, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales solamente se aplicará a los trabajadores no cubiertos por Convenios Colectivos. De este modo, la medida tendrá incidencia sobre aquellas empresas que en promedio anual tengan más de 37,5 horas semanales.

Además de todo este periodo, el Gobierno de España permitirá a las empresas adaptarse a la nueva jornada laboral hasta el 31 de diciembre de 2025. Así se desprende del acuerdo impulsado por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Una vez que esta medida entre en vigor y se implante completamente, todas las empresas tendrán la obligación de incorporar un sistema digital de registro horario accesible para los empleados y para la Inspección de Trabajo. Este sistema de registro horario funcionará «a tiempo real».

A través de este sistema, los trabajadores deberán fichar en el inicio y a la finalización de la jornada laboral. Además, también será obligatorio marcar las interrupciones durante dicha jornada.

Finalmente, es conveniente añadir que el Gobierno de España multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con la nueva jornada laboral reducida y con el registro horario.

Salir de la versión móvil