Jaén tendrá su primer centro para personas con autismo: La Junta de Andalucía invierte 875.000 euros

La Junta de Andalucía va a financiar el 95% del presupuesto total para la construcción del primer centro de día para personas con autismo en Jaén

Jaén tendrá su primer centro para personas con autismo

Jaén tendrá su primer centro para personas con autismo

El jueves 30 de enero de 2025 pasará a la historia de las personas con autismo en Jaén y es que se ha colocado la primera piedra del primer centro de día para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Jaén. Dicho centro va a contar con una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 875.000 euros, tal y como ha anunciado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López.

Loles López ha estado acompañada en dicho acto por:

La Junta de Andalucía aportará el 95% del total del centro para personas con autismo

Loles López ha destacado la relevancia de esta subvención que recibirá Autismo Jaén para las obras de este edificio, que albergará el nuevo centro de día ‘Juan Martos Pérez’, dotado con 25 plazas. En concreto, la Junta aporta más del 95 por ciento del coste total de proyecto, 875.000 euros, mientras que la cantidad restante, hasta los más de 916.000 euros totales, los aporta la entidad.

Este proyecto es uno de los 12 seleccionados en la provincia de Jaén dentro de la línea de ayudas en régimen de concurrencia competitiva para la reforma y construcción de centros de día y residenciales para personas mayores y con discapacidad. Esta línea de subvenciones está dotada con 134 millones con cargo a fondos europeos Next Generation (17,3 millones para la provincia jiennense) para la ejecución de más de un centenar de proyectos en toda Andalucía.

Un sueño cumplido «después de más de 30 años de lucha»

En este punto, la consejera ha subrayado el marcado carácter social del Gobierno de Juanma Moreno, que “ha decidido que los fondos europeos, que son de todos los andaluces, se destinen a las provincias” que permitirá la apertura o reforma de centros de día y residenciales en toda Andalucía.

«Con este centro de día se hará realidad un sueño después de más de 30 años de lucha», ha recordado la consejera, quien ha conocido de primera mano un proyecto que evidencia «la importancia del trabajo en red» ya que para que este nuevo recurso sea una realidad ha hecho falta la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, Autismo Jaén y la Junta de Andalucía.

Loles López ha subrayado «la apuesta firme y decidida» del Gobierno andaluz con el sistema de dependencia y ha incidido en la relevancia de esta línea de subvenciones «para que concurrieran los ayuntamientos y las entidades sociales que son las que están pegadas al terreno y mejor conocen las necesidades» de cada territorio.

«Gran labor» de Autismo Jaén

Asimismo, ha reconocido «la gran labor» de Autismo Jaén y su presidenta. Esta entidad se constituyó en 1995, como ha destacado la consejera, «gracias al trabajo incansable de unos padres que, en su día, tomaron conciencia de la necesidad de trabajar y desarrollar una serie de servicios, esenciales para las personas con TEA y sus familias».

En la actualidad Autismo Jaén cuenta con sedes en: Andújar, Jaén, Linares y Baeza y una amplia cartera de servicios y programas. El centro de día específico se va a construir en un edificio que antes era un centro de día para personas mayores y que ahora va a tener un nuevo uso.

En el acto han estado también presentes la diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en la provincia, Ángela Hidalgo.

Salir de la versión móvil