Con la llegada de la Navidad, el horno se convierte en uno de los electrodomésticos que más usamos a la hora de cocinar. Porque son fechas señaladas en la que sacamos nuestras mejores galas, como es el caso de la cocina. Pero también es muy importante tener en cuenta tener siempre este electrodoméstico siempre reluciente, para poder aprovecharlo en cualquier momento.
Y es que su limpieza es algo importante y necesario, y no lleva tanto tiempo como crees si aprovechas el consejo que te vamos a ofrecer a continuación. Y es que no es necesario estar rascando con el estropajo durante toda una tarde.
Los expertos en limpieza señalan que la situación ideal es limpiar el horno tras cada uso. Aunque realmente esto es algo que pocas personas lo consiguen, por lo que hay marcarse una periodicidad (en función de la frecuencia de uso) con el fin de incluir esta tarea en sus rutinas domésticas de limpieza.
LIMPIAR EL HORNO CON BICABORANTO DE SODIO Y VINAGRE
La mejor solución para limpiar el horno y dejarlo reluciente y listo para tus menús de Navidad es el bicarbonato de sodio, un material muy barato y respetuoso con el medio ambiente.
Este sistema para limpiar el horno es implacable contra la suciedad. Te aconsejamos realizarlo cuando esté extremadamente sucio, es decir, si no sueles limpiarlo tras su uso. Aplica este método por la tarde, puesto que deberás esperar unas 12 horas para concluir la misión con éxito. No te pierdas nuestro paso a paso:
- En un recipiente mezcla los siguientes ingredientes: 10 cucharadas de bicarbonato, tres de vinagre y cuatro de agua. Verás que se forma una pasta espesa. Si consideras que el resultado es muy líquido, añade otra cucharada más de bicarbonato. Listo.
- Saca la bandeja del horno y, con la ayuda de una espátula de silicona, embadurna todo el horno con esta pasta. Y deja que actúe toda la noche.
- Por la mañana aclara el horno tantas veces como sea necesario. Para hacerlo, hazte con una esponja y humedécela con jabón neutro (se puede hacer también con jabón casero). Asegúrate de eliminar todos los restos del mejunje.
- Para acabar de limpiar el horno para que quede de 10, pasa una bayeta húmeda y retira el jabón sobrante. Enciéndelo a temperatura baja durante no más de un cuarto de hora, con el fin de secarlo.

Como hemos indicado, para realizar la limpieza del horno con bicarbonato lo ideal es usar agua caliente. Puedes añadir también vinagre y un poco de limón para que la limpieza sea más efectiva. Para ello vamos a necesitar:
- Guantes
- Bicarbonato de sodio
- Un recipiente con agua (mejor si es agua caliente)
- Una bayeta (o dos) de microfibra
- Vinagre blanco
- Un estropajo con esponja
- Limón (opcional)
EL BICARBONATO, UN ALIADO DE LA LIMPIEZA
El uso del bicarbonato de sodio se ha popularizado en distintas áreas del día a día de las personas, esto se debe a que es un ingrediente muy útil en la cocina y un aliado de nuestra salud, pero sobre todas las cosas es importante resaltar que es una herramienta eficaz a la hora de hacer la limpieza.
Y es que los expertos explican que el bicarbonato es un gran aliado para limpiar hornos, microonda, suelos, baños, cocinas, muebles, colchones, esponjas, ropa y otros utensilios de cocina.
Debemos de tener en cuenta que el bicarbonato es una sustancia, cuya fórmula es NaHCO3 y también conocido con los nombres de Carbonato Ácido de Sodio, Bicarbonato de soda, Hidrogeno Carbonato de sodio o Sal de Vichy, cuenta con un aspecto característico en el que resalta su color blanco y su textura cristalina, cuyo origen proviene de un mineral que se conoce como Natrón.