El Ingreso Mínimo Vital (IMV), es una prestación no contributiva que la Seguridad Social tiene contemplada para las personas que estén en riesgo de pobreza y exclusión social. Es por ello, que los requisitos que establece para acceder a esta ayuda, están enfocados a acreditar esta situación de necesidad. Por tanto, toda aquella persona que cumpla los requisitos, tendrá derecho a la prestación, independientemente de que sufra algún tipo de discapacidad o no.
Así pues, las personas con discapacidad también pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Cabe señalar, que este sector de la población corre más peligro de caer en una situación vulnerable. Pues por su situación, el acceso a un empleo y por tanto, a un salario, se torna en ocasiones mucho más complicado.
Incremento que reciben las personas con discapacidad
En este año 2024, las personas con alguna discapacidad que son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV), han visto como el importe que reciben cada mes se incrementaba en un 6,9 por ciento. Esto significa, que un adulto con discapacidad que cobraba 565,37 euros al mes, cobra ahora 604,38 euros. Además, si la discapacidad acreditada es de más de un 65 por ciento, habrá que sumar a esa cantidad, un 22 por ciento más, es decir, 132,96 euros al mes.

No obstante, la cantidad final a percibir, dependerá de si la persona forma parte de una unidad familiar, y en tal caso, los miembros de la que esté compuesto. En este sentido, podemos destacar:
- Un adulto y un menor, 918,67 euros al mes.
- Un adulto y dos menores, 1.100 euros al mes.
- Un adulto y tres o más menores, 1.281,22 euros al mes.
- Dos adultos, 785,68 euros al mes.
- Dos adultos y un menor o tres adultos, 966,92 euros al mes.
- Dos adultos y dos menores, tres adultos y un menor o cuatro adultos, 1.148,31 euros al mes.
- Dos adultos y tres o más menores, tres adultos y dos o más menores, 1.329,65 euros al mes.
- Cuatro adultos y un menor, 1.329,65 euros al mes.
Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital
Las personas con discapacidad, deben cumplir los mismos requisitos que cualquier otra personas para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV). La única diferencia, como hemos visto, puede estar en la cuantía que le corresponde percibir. Pues en el caso de las personas con más de un 65 por ciento de discapacidad, les corresponde un suplemento.
En cualquier caso, existen unos requisitos mínimos que todo aspirante a beneficiarse de esta ayuda debe cumplir. Según la Seguridad Social, son los siguientes:
- Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año, salvo excepciones (los menores incorporados a la unidad de convivencia, las víctimas de trata de seres humanos o de explotación sexual y las mujeres víctimas de violencia de género).
- Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, lo cual se acredita teniendo en consideración el patrimonio neto, los activos no societarios y el nivel de ingresos y rentas.
- Que la unidad de convivencia esté formada, al menos, desde hace seis meses.