Como cada año, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha convocado las plazas para el Programa de Termalismo que comenzará el próximo mes de febrero de 2023. En el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día 29 de noviembre se ofrecen todos los detalles para poder optar a una de las 192.000 plazas disponibles para las personas que cumplan con los requisitos exigidos por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para el programa del IMSERSO.
En un principio solo bastaría con tener la residencia en España y formar parte del grupo de pensionistas por jubilación o incapacidad permanente; pensionistas de viudedad con un mínimo de 55 años; pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo (mayor de 60 años); o ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con un mínimo de 65 años de edad.
Cumpliendo estas características se podría acceder al programa de termalismo en 2023. No obstante, existen otros requisitos que se deben tener en cuenta para poder acceder a este plan del IMSERSO 2023.
Requisito corporal para acceder al programa de termalismo del IMSERSO en 2023
Además de lo que ya hemos comentado, existe un requisito corporal para acceder al programa de termalismo 2023. La salud de la persona solicitante será un factor clave para poder recibir la plaza. Deberá encontrarse en un estado de salud óptimo para poder realizar las actividades cotidianas básicas o tener una dolencia que necesite tratamiento termal. Esto es obligatorio.
Se deberá contar con una puntuación lo suficientemente alta para poder optar a los diferentes turnos de los balnearios ofrecidos por el IMSERSO. Influirá la necesidad de terapia, la situación económica, la edad y el no haber podido acceder anteriormente al programa de termalismo. También se tendrá en cuenta si se es miembro de una familia numerosa.
En el BOE, además, se aclará que podrán optar a una plaza «las personas de nacionalidad española, que residan en el extranjero, siempre que perciban una pensión del Sistema de Seguridad Social español y cuenten con la edad exigida, o sean personas aseguradas o beneficiarias del Sistema de la Seguridad Social español, con edad igual o superior a 65 años».
Si se cumplen los requisitos y se accede a una plaza del programa de termalismo 2023, el cónyuge, pareja de hecho o compañero de vida estable también podrá disfrutar del programa, incluso sin ser pensionista. Eso sí, tendrá que precisar del tratamiento dispensado en el balneario.
Los mismo ocurre con los hijos con discapacidad del 45% o más que se alojen en la misma estancia que sus padres. Podrán acceder a programa del IMSERSO en el mismo turno que los padres.