El IMSERSO explica como puedes cobrar 3.300 euros más con la pensión no contributiva

El IMSERSO ofrece la posibilidad de complementar la pensión no contributiva de invalidez a las personas que cumplan un requisito

El IMSERSO explica como puedes cobrar 3.300 euros más con la pensión no contributiva

Cuando una persona recibe una pensión, siempre piensa como puede complementar esa prestación. El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ofrece la posibilidad de complementar la pensión no contributiva de invalidez con más de 3.300 euros. Para ello, la persona deberá de cumplir una serie de requisitos que explicaremos más adelante.

En el caso de la pensión no contributiva de jubilación, este complemento no existe, y la la cuantía que recibe una persona por este tipo de pensión en 2023 es de 6.784,54 euros anuales, que se deben de abonar en 14 pagas repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 484,61 euros.

La opción a la que si pueden optar ambas personas, ya reciban las pensión no contributiva de jubilación o invalidez es la de tener acceso al complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada, que es de 525 euros. Para ello, se deberá de cumplir una serie de requisitos, tales como:

La pensión no contributiva de invalidez es aquella que «asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

AUMENTAR EN 3.300 EUROS LA CUANTÍA DE LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA DE INVALIDEZ

Como hemos indicado, existe una opción que ofrece el IMSERSO con el que las personas que reciben la pensión no contributiva de invalidez pueden aumentar la cuantía de su pensión en 3.300 euros. En primer lugar, debemos de recordar que la cuantía que recibe una persona por este tipo de pensión en 2023 es de 6.784,54 euros anuales, que se deben de abonar en 14 pagas repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 484,61 euros.

Sin embargo, existe la posibilidad de recibir un complemento del 50% de los 6.784,54 € anuales, que vienen a ser 3.392,27 € anuales. Para poder optar a este complemento el pensionista que va a recibir esta prestación de invalidez tenga un grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida.

IMSERSO señala los requisitos para que las personas con discapacidad puedan cobrar más de 10.000 euros al mes
El IMSERSO explica como puedes cobrar 3.300 euros más con la pensión no contributiva

De esta manera, las personas que reciban este complemento a la pensión no contributiva de invalidez recibirán un total de 10.176,81 euros al año. Esta cantidad se debe abonar en 14 pagas, repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 726,92 euros.

La otra modificación que puede tener la pensión no contributiva de invalidez, al igual que ocurre con la de jubilación, es la pensión que no puede ser inferior a la mínima del 25% de la establecida. Esta cantidad es de 1.696,14 euros anuales, que se deben abonar en 14 pagas, repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 121,15 euros.

Salir de la versión móvil