El IMSERSO lanza un bombazo: ¿Viajes al extranjero para personas mayores?

El IMSERSO estudia la posibilidad de ofrecer viajes al extranjero a precio reducido para las personas mayores

El IMSERSO pretende lanzar viajes al extranjero a precio recudido par alas personas mayores

El IMSERSO pretende lanzar viajes al extranjero a precio recudido par alas personas mayores

Los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, ofrecen la posibilidad a las personas mayores de viajar a precio reducido por España, con viajes desde tan solo 125 euros. Ahora existe la opción de ampliar estos viajes hacía el exterior con algún destino extranjero, lo cual sería una muy buena opción para las personas mayores, ya que se mantendrían a precio reducido.

Debemos de tener en cuenta que los viajes del IMSERSO tienen dos objetivos muy claros:

El IMSERSO plantea viajes al extranjero

Turismo Social, la marca de Ávoris Corporación Empresarial que gestiona el actual programa de viajes del IMSERSO, vería como «una gran noticia» que España ampliara el número de plazas del concurso, con la posibilidad de expandirlo a personas extranjeras y sumar, a la vez, a «entre 100.000 y 300.000 beneficiarios adicionales». Beatriz Valera, directora general de Ávoris Corporación Empresarial, en una entrevista realizada por RTVE ha mostrado esa opción, a la vez que ha querido remarcar que ese  incremento permitiría un flujo estable de turistas en temporada baja, generando ingresos adicionales en las regiones menos visitadas en invierno y contribuyendo a la economía española.

«Si España expandiera el programa de turismo social a mayores extranjeros, se estima que podría atraer a entre 100 000 y 300 000 beneficiarios adicionales en los primeros años, dependiendo de la inversión, la promoción y las condiciones de la oferta», aseguraba Beatriz Varela. En este sentido, los principales países que estarían en el foco en esta ampliación serían Reino Unido, Alemania y los destinos nórdicos, por sus climas menos favorables en invierno, según su intervención.

Para Varela, el turismo social es un tipo de turismo para las personas mayores que, por razones económicas, no pueden acceder al turismo convencional. Además, ha explicado que «con este turismo viajan acompañados por personas con intereses y vivencias muy similares a las suyas, evitando así la soledad no deseada que tantos mayores sufren». Las declaraciones por parte de la directora general de Ávoris Corporación Empresarial llegan justo después de que Mayte Sancho, directora general del IMSERSO, abriera la posibilidad de ampliar el programa de Termalismo fuera de España para el próximo año, con el foco en países vecinos como Francia y Portugal y que incluiría el intercambio de clientes.

En el marco de Fitur 2025, señaló que «sería una idea», aunque aseguró que «hay esperanza para el próximo año». «Es un incentivo más y estamos abiertos a todo tipo de iniciativa», según Sancho.

Requisitos para viajar con el IMSERSO

Desde el IMSERSO destacan que las personas que quieran viajar con el Programa de Turismo del IMSERSO deberán de cumplir una serie de requisitos, entre los que encontramos que las personas residentes en España que reúnan alguno de los siguientes requisitos:

También podrán viajar los españoles residentes en el extranjero siempre que reúnan alguno de los requisitos mencionados anterirormente. Así, los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Además, también podrán viajar los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.

En este sentido, las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.

Salir de la versión móvil