El uso y la importancia de la espirulina en los viajes de la NASA

La espirulina se ha convertido en la ayuda ideal para los astronautas de la NASA que necesitan comidas que les ayuden a mantener la forma en el espacio 

Astronauta

¿Es posible cultivar espirulina en Marte?

Otra de las curiosidades de la espirulina relacionadas con la NASA y el espacio; tiene que ver con su posible función como un alimento que podría cultivarse en marte.

La baja presión de la atmosfera de marte podría llegar a imposibilitar el cultivo al aire libre. En este sentido, los científicos de Bremen han fabricado un fotobiorreactor, un recipiente que mantiene un ambiente biológicamente activo utilizando una fuente de luz para cultivar microorganismos. Durante este experimento se cultivaron las cianobacterias Anabaena, una especie conocida por vivir en ambientes extremos.

Este fotobiorreactor, llamado Atmos, está formado por nueve recipientes de vidrio recubiertos con una tapa de acero inoxidable. Esta tapa cuenta con cinco orificios por los que entran y salen los gases. Cada recipiente está iluminado con tiras LED, y la temperatura y la presión están monitorizadas digitalmente y pueden ser diferentes en cada recipiente.

Durante el estudio

Los investigadores cultivaron las cianobacterias durante diez días. Después se les aplicó sustrato que simulaba el regolito (capa de materiales que cubre marte); rico en nutrientes como el fósforo, el azufre y el calcio. Esta prueba se hizo en recipientes con la atmosfera creada por los científicos y recipientes con una atmósfera como la terrestre. Pese a que las cianobacterias crecieron más rápido en el medio estándar, se desarrollaron bien en las dos condiciones.

Tras un pequeño proceso, se obtuvo la bacteria E. coli que se caracteriza por utilizar sacarosa como fuente de carbono. De ella se pueden extraer azúcares, aminoácidos y otros nutrientes para alimentar otras bacterias menos resistentes pero de probada eficiencia. Según evidencia el estudio, el próximo paso será lograr un sistema que pueda implementarse en Marte de manera eficiente.

Así, señalan que hay que probar otros géneros de cianobacterias y otras combinaciones de gases para poder cultivar algún día alimentos en marte, así como la espirulina, una importante fuente de alimentación que ya ha sido utilizada por la NASA en diferentes ocasiones.

Salir de la versión móvil