Huelga en Renfe por el impacto negativo de los abonos gratuitos en los trabajadores

Los sindicatos exigen que la aplicación de abonos gratuitos no tengan influencia en los salarios de los trabajadores de Renfe

Huelga en Renfe./ Foto de @Duranlamour

Los sindicatos de CCOO, UGT y Semaf (Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios) han convocado tres jornadas de huelga en la compañía Renfe. Esta situación se produce después de que no se llegara a un acuerdo colectivo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Así, muchos pasajeros podrían verse afectados por estas jornadas de huelga.

Desde la organización de UGT denuncian que el Grupo Renfe está llevando a cabo un «bloqueo unilateral y deliberado de la negociación colectiva». Por esta situación, critican que está causando «graves perjuicios al conjunto de la plantilla de trabajadores». Junto a estas jornadas de Huelga, también se ha convocado una concentración frente al Congreso de los Diputados el miércoles 19 de octubre a las 12:00 horas,

Hay que recordar que el Gobierno de España ha aprobado recientemente abonos gratuitos para viajar en Cercanías y trenes de Media Distancia de Renfe en 2023, así como descuentos del 50% en viajes con AVE y Media Distancia Avant. Los sindicatos denuncian que estas medidas anticrisis tienen efectos negativos en la plantilla de trabajadores.

Huelga en Renfe

Tras el anuncio de la huelga, desde Renfe disponen de diez días para evitar que se produzca la misma. Actualmente, están en riesgo los viajes en tren del Puente de Todos los Santos, una de las festividades con más trasiego de personas que se produce en España a lo largo del año.

Tarjeta dorada Renfe./ Foto de Renfe
Huelga de Renfe./ Foto de Renfe

Según han informado desde UGT, estos son los días en los que se han convocado la huelga en Renfe:

Igualmente, desde el sindicato UGT explican que el principal motivo de esta huelga en Renfe es «bloqueo de la negociación del III Convenio Colectivo, lo que impide avanzar en los derechos de las personas trabajadoras, con especial atención en aquellos colectivos tradicionalmente olvidados como los Supervisores de Sección, Supervisores Comerciales de Estaciones y de trenes, la carrera profesional para los Centros de Gestión o la mejora de las categorías de ingreso, entre otros».

Motivos de la huelga

Por otra parte, los sindicatos exigen a Renfe ofrecer una respuesta ante la «evidente falta de personal en todos los áreas y colectivos de la empresa, prorrogando los contratos temporales realizados con motivo de la medida del Gobierno de mantener la gratuidad de los abonos durante 2023, además de adelantar las OPE’s programadas para ese año y llevarlas a cabo antes de finalizar 2022, incluyendo las OPE para Administración y Gestión que evite externalizaciones y permita la promoción profesional del colectivo».


Además, una de las condiciones que plantea UGT y CCOO para desconvocar la huelga consiste en que los abonos gratuitos de Renfe no tengan impacto en la remuneración de ningún trabajador de la plantilla. Así, denuncian que la aplicación de esta medida está constituyendo un problema para algunos colectivos, cuyo salario depende de una serie de primas por venta de billetes. Desde UGT son contundentes al respecto y detallan que «no puede ser que esto tenga impacto sobre los trabajadores de Renfe».

Salir de la versión móvil