Huelga de Renfe hoy, 11 de noviembre: ¿Qué trenes se verán afectados?

Renfe ha dispuesto un servicio para cambiar los billetes de tren sin coste adicional con motivo de la huelga

Huelga de Renfe hoy, 11 de noviembre: ¿Qué trenes se verán afectados? (CANVA)

Huelga de Renfe hoy, 11 de noviembre: ¿Qué trenes se verán afectados? (CANVA)

En un comunicado emitido hoy viernes, 11 de noviembre, Renfe ha explicado que «la huelga convocada por el sindicato minoritario CGT afectará a las necesidades de movilidad de decenas de miles de ciudadanos, en su mayor parte viajeros de Cercanías y Rodalies y de trenes de Media Distancia». En este sentido, los servicios mínimos establecidos determinan que la circulación en Cercanías será del 75% de los trenes en hora punta y del 50% en hora valle.

En el caso de los trenes de Media Distancia, la circulación será del 65%, mientras que los trenes de larga distancia circularán en un 72%. Por último, solo el 25% de los trenes de Mercancías circulará en el día de hoy.

De forma adicional, la Generalitat de Cataluña ha fijado unos servicios mínimos del 66% de los trenes en Rodalies en hora punta y del 22% en hora valle. Los servicios mínimos para los trenes de mercancías, como ya hemos comentado, es del 25%, por lo que hoy no llegarán a funcionar más de 200 servicios de mercancías.

¿Qué puedo hacer si Renfe cancela mi tren?

Para este tipo de situaciones, Renfe ha previsto una serie de medidas de postventa para los viajeros que se vean afectados en el caso de los trenes AVE/Larga Distancia y Media Distancia. ¿Qué habrá que hacer?
  • A las personas que se les cancele el viaje se les ofrecerá, siempre que sea posible, el viaje en otro tren con el horario más cercano al que ha sido cancelado por la huegla de Renfe.
  • En caso de no querer realizar el viaje, se podrá anular o cambiar de fecha sin ningún coste añadido. Las anulaciones se podrán realizar en todos los canales de venta de Renfe.

¿Quién ha convocado la huelga de Renfe?

El sindicato CGT es un sindicato minoritario en Renfe, según han informado. Tras las últimas elecciones sindicales, cuentan con 2 representantes en el Comité General de Empresas que está formado por un total de 13 miembros (4 de Semaf, 3 de CCOO, 3 de UGT, 2 de CGT y 1 de SF).

A pesar de que se ha firmado un nuevo convenio laboral, la huelga ha seguido adelante y ha recibido el aval del resto de fuerzas sinficales, tanto de Semaf como de Comisiones Obrearas y UGT. Según se explica, el CGT considera que lo que se ha firmado es insuficiente y considera imprescindible una subida salarial que responda la incremento del IPC para no perder poder adquisitivo.

Entre las peticiones también se ha pedido que se concrete la jornada de 35 horas y la eliminación de las escalas salariales y no su reducción. Esto se debe a que, según afirman, trabajadores que realizan el mismo empleo cobran hasta un 33% más que sus compañeros por realizar la misma labor.

Salir de la versión móvil