A pesar de que aún nos quedan algunos días de invierno, ya vamos notando que los días se alargan cada vez más y que anochece más tarde. Esto nos permite realizar más actividades durante la tarde y, además, nos indica que cada vez está más cerca el horario de verano en España y que debemos ir preparándonos para el cambio de hora.
Pero, ¿cuándo cambiamos a horario de verano? ¿Qué día cambiaremos la hora en 2022? Pues, como cada año, este cambio se producirá durante el mes de marzo.
En marzo entraremos en horario de verano
Este cambio de hora se producirá el último domingo del mes de marzo, es decir, en la madrugada del 27 de marzo de 2022. En este caso, al cambiar a horario de verano, adelantaremos el reloj una hora, es decir, a las 02.00 horas serán las 03.00 horas de la madrugada.
Esto quiere decir que, durante esta madrugada, en España, y en otros países de Europa, tendremos una hora menos de sueño, algo que podemos compensar al ser domingo. Además, a partir de entonces, las horas de sol se alargarán durante la tarde y los días serán más duraderos.
Así que la madrugada del 27 de marzo será el momento de cambiar la hora en el reloj al horario de verano, que durará hasta el último domingo de octubre, tal y como regula la Directiva 2000/84/CE del Consejo de la Comunidad Europea.
No obstante, a pesar de que sigamos usando el horario de invierno y el horario de verano, el debate del cambio sigue hoy en día abierto y es que son muchas las personas que consideran que no deberíamos cambiar la hora en ningún momento del año. Aún así, no existe unanimidad en suprimir o en el cambio de hora, por lo que, hasta nueva orden, esto seguirá siendo así.
¿Para qué se cambia la hora?

Son muchas las personas que aún no saben por qué cambiamos la hora dependiendo de la estación del año. Esto se empezó a generalizar a partir del año 1974, cuando por la crisis del petróleo algunos países decidieron adelantar el reloj para poder aprovechar mejor las horas de luz solar y consumir de esta forma menos electricidad.
En el caso de España, las horas de luz son muy similares, 10 horas en invierno y 14 en verano, pero no amanece o anochece a la misma hora en el este que en el oeste, pudiendo haber más de una hora de diferencia de un extremo al otro. La ciudad de Vigo (Pontevedra), por ejemplo, es la ciudad europea en la que más tarde anochece, a pesar de que pudiera parecer lo contrario por encontrarse en la zona norte del país.
Eso sí, al estar todo informatizado hoy en día, apenas tendrás que preocuparte por el cambio de hora ya que los relojes de los aparatos electrónicos realizan este cambio a horario de verano de forma automática. Lo que sí que tendrás que revisar serán los relojes analógicos que tienes en casa y cambiar la hora ya que estos no se cambiarán solos.