Malas noticias para el empleo en España. La compañía H&M ha anunciado la intención de acometer un ERE masivo entre su plantilla de trabajadores, el cual afectará como máximo a 1.100 puestos de empleo. Así, desde H&M argumentan un gran cambio en la empresa.
H&M es una cadena multinacional de origen sueco con tiendas de ropa, destinada a la venta de prendas cosméticos y complementos. En la actualidad pertenece a Inditex y cuenta con 4.700 tiendas repartidas en un total de 69 países; entre ellos España.
Sin embargo, H&M justificando una gran modificación en la empresa, ha adelantado la previsión de implantar un ERE masivo entre sus empleados. Igualmente, también han informado la idea de realizar una modificación importante en cuanto a las condiciones de trabajo en España.
En este sentido, desde H&M explican que la industria del ‘retail’ está desarrollando una modificación importante a todos los niveles; algo que lleva a pensar en una reestructuración en el modo de operar de las empresas.
Si bien, los efectos de la pandemia del Covid-19 también podrían estar detrás de esta decisión, aunque en España está prohibido realizar un ERE en empleo cuya motivación principal sea la falta de ingresos a causa de la pandemia.
Así. H&M prepara un ERE para 1.100 trabajadores con la intención de adaptarse a la continua digitalización del mercado, los nuevos comportamientos de los consumidores y el auge del servicio ‘online’ en los últimos años.
Proceso de transformación del empleo en H&M
Continuando por esta línea, H&M argumenta que la empresa se encuentra actualmente inmersa en un proceso de transformación y reorganización a nivel mundial. Es decir, se producirá la destrucción de empleo en otros países en los que realiza actividades comerciales.
El objetivo de la compañía es avanzar hacia «una organización más eficiente», asegura. Igualmente, desde la empresa buscan nuevos mecanismos de integración entre las tiendas físicas y el auge de la venta ‘online’.
En este contexto, la intención principal que maneja la empresa es cerrar 350 instalaciones en todo el mundo durante 2021, a la vez que pretenden abrir 100 nuevas tiendas. En cuanto a España, la estimación de H&M es cerrar 30 puntos de venta de forma escalonada.
El ERE masivo que plantea la empresa
En este complicado contexto, H&M ha asegurado que el ERE se aplicará como máximo a 1.100 trabajadores. Si bien, desde la empresa señalan que la intención es mantener el mayor número de empleos posible, dando prioridad a la opción de adscripción voluntaria; con el objetivo de minimizar el impacto que supone un ERE de estas características.
«Necesitamos adaptarnos al cambio del comportamiento de los clientes y sus necesidades para ser capaces de seguir siendo competitivos. Es necesario realizar todos estos cambios como un paso crucial para asegurar la sostenibilidad de nuestro negocio a largo plazo», explica mediante un comunicado la dirección de H&M en España.
Así, desde H&M abogan por ofrecer a los trabajadores afectados, algunas oportunidades de recolocación de empleo o traslado. En esta línea informan que se aplicará un plan de ‘outplacement’ para los empleados que definitivamente se vean abocados a abandonar la empresa.
Por último, desde H&M especifican que el objetivo de esta reestructuración empresarial es potenciar las virtudes de la empresa, adaptarse a la continua digitalización y abrir nuevas tiendas con mayor capacidad de ventas en el mercado.
Un ERE masivo que se anuncia el mismo día que se han podido conocer los datos del paro durante el mes de marzo en España. Así, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) informan de un descenso del número de desempleados de 59.159 personas en el país.
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, este descenso del paro tras un aciago inicio de 2021 puede ser debido a la relajación de medidas de restricción en el ámbito comercial y de actividad de negocios.