El Gobierno de España tiene la firme intención de aumentar la cuantía de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez en un 15%. Así lo ha confirmado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este jueves 16 de junio de 2022.
Hay que recordar que el Gobierno de España ya aumentó el importe de las pensiones no contributivas al inicio de este año 2022 en un 3%, tras su aprobación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Sin embargo, la inflación de precios que se ha producido en España en este inicio de 2022 ha llevado al Ejecutivo Central a tomar la decisión de aumentar las pensiones no contributivas hasta en un 15% de su importe actual, lo que provocaría una subida mensual de las mismas entre 60 y 100 euros.
Las pensiones no contributivas son aquellas prestaciones de jubilación e invalidez a la que pueden acceder los ciudadanos que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva. Además, deben cumplir un requisito concreto de carencia de rentas.
Aumento de las pensiones no contributivas de jubilación
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá ha confesado que le gustaría que la subida del 15% de las pensiones contributivas y también de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital se prolonguen hasta el 31 de diciembre de 2022.
Respecto al Ingreso Mínimo Vital, ya se aprobó una subida del 15% durante los meses de abril, mayo y junio como medida extraordinaria fren al impacto económico que ha ocasionado la guerra en Ucrania. La intención del Gobierno es prorrogar esta medida hasta diciembre de 2022.
Sobre esta situación, Escrivá ha detallado que «estamos trabajando, pero el real decreto todavía no está terminado. El horizonte es que las medidas de protección social se extiendan hasta final de año».
Una subida del 15%
En otras palabras, el objetivo que se marca el Gobierno de España es aprobar la subida del 15% de las pensiones no contributivas y prolongar su vigencia hasta el 31 de diciembre 2022. A partir de ahí, las cuantías correspondientes volverían a regirse en función de lo que se apruebe legalmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023.
Por otra parte, Escrivá también se ha referido al proyecto de ley de planes de pensiones de empresa, que debe pasar su trámite únicamente por el Senado; toda vez que ya se ha aprobado en el Congreso de los Diputados.
En referencia a la adecuación de bases máximas de cotización en las pensiones, el ministro de Seguridad Social ha recordado que es un asunto que se integra dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)’
Hay que destacar que el secretario general de Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Miguel Ángel Cabra de Luna, ha acogido de forma positiva la subida de las pensiones no contributivas en un 15%. Al respecto, explica que «son personas en situación de vulnerabilidad social y económica, muchas de ellas mujeres de edad o con invalidez permanente para el trabajo, que no tienen cubierta la carrera profesional de Seguridad Social para generar una pensión contributiva».
La medida sobre la subida del 15% en las pensiones no contributivas beneficiará en torno a 400.000 pensionistas en España. Así lo han confirmado fuentes del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.