El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un nuevo aviso para las personas que han trabajado menos de un año y no tienen derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo. No obstante, tienen otras alternativas a su disposición, como el subsidio por cotización insuficiente.
El subsidio por cotización insuficiente es un tipo de prestación destinada a las personas que han trabajado menos de un año como medida de protección al desempleo.
Si bien, desde el SEPE matizan que para acceder a este tipo de subsidio, la persona solicitante deberá «tener al menos 180 días cotizados sin cargas familiares. O por otra parte, 90 días cotizados en caso de no tener cargas familiares».
Características de la prestación
La duración del subsidio por cotización insuficiente depende principalmente de dos factores. Uno de ellos son el número de meses cotizados a la Seguridad Social y si la persona beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares.
https://x.com/empleo_SEPE/status/1444555882407337993?s=20
Esta es la duración de dicha prestación según el SEPE si la persona beneficiaria tiene cargas familiares:
- El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
- El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses.
En este último supuesto, el subsidio se reconocerá por un periodo de seis meses, existiendo la posibilidad de prorrogar por periodos de seis meses hasta alcanzar su duración total.
Si se trata de una persona sin responsabilidades familiares, el subsidio tendrá únicamente una duración de seis meses si ha cotizado seis meses o más.
Por su parte, en el caso de las personas trabajadoras discontinuas, la duración de este tipo de prestación es igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la tramitación de la solicitud.
Además, desde el Servicio Público de Empleo Estatal explican que las cotizaciones que sirvieron para obtener el derecho a este subsidio no se tendrán en cuenta para una situación legal por desempleo posterior; así como para acceder a una prestación por desempleo a nivel contributivo.
En cuanto al importe a percibir en este subsidio, se trata de una cuantía mensual igual al 80% del Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM).
Cómo solicitar el subsidio por cotización insuficiente
Para poder cobrar el subsidio por cotización insuficiente es necesario cumplir con todos los requisitos establecidos previamente por el SEPE. En caso contrario no será posible recibir dicho subsidio.
Así, la solicitud para cobrar este tipo de subsidio deberá realizarse en un plazo de 15 días hábiles; los cuales se deben contar desde el día siguiente a que el trabajador se encuentre en situación legal de desempleo.
Además, desde el SEPE aclaran que «si se presenta la solicitud fuera de plazo, tendrá derecho a que se apruebe a partir del día siguiente a la fecha de la solicitud, teniendo en cuenta que se restarán de la duración del subsidio los días comprendidos entre la fecha en que hubiera correspondido el inicio de la prestación (si se hubiera solicitado en plazo) y la fecha en que se haya presentado la solicitud».
En este sentido, el ministerio de Trabajo y Economía Social habilita diferentes canales para poder solicitar dicho subsidio:
- Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- Cualquier oficina de registro público.
- Por correo administrativo.
Igualmente, también es posible realizar la solicitud de este subsidio en la oficina de prestaciones. En este caso es necesario pedir cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o mediante vía telefónica.