Los contribuyentes en España pueden acceder a diferentes deducciones de gastos permitidas por Hacienda al realizar la Declaración de la Renta. Así, en 2025, los ciudadanos podrán acceder a una deducción de hasta 1.000 euros por gastos correspondientes a la guardería de sus hijos.
Este ahorro en los gastos de guardería solamente se puede obtener a través de la presentación de la correspondiente Declaración de la Renta. Desde el 3 de abril hasta el 30 de junio de 2025, los ciudadanos en España podrán presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024.
Deducción de Hacienda por gastos de guardería en 2025
Es importante aclarar que no existe realmente una deducción por gasto de guardería. En concreto, Hacienda permite un aumento de la deducción por maternidad debido a gastos de guardería o centros de educación fiscal. Esto sería más correcto en términos fiscales, aunque durante la publicación nos referiremos a este concepto como deducción por gastos de guardería.
Así, dicha deducción por gastos de guardería permite al contribuyente un ahorro de hasta 1.000 euros a la hora de presentar su Declaración de la Renta en 2025, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024. Además, al sumar la deducción por gastos de guardería con la deducción por maternidad, el ahorro puede alcanzar los 2.200 euros como máximo.
Hay que tener en cuenta que en España existen deducciones por gastos de guardería de Hacienda en el ámbito estatal y en el ámbito autonómico. Ambas deducciones son compatibles.
Para solicitar esta deducción a Hacienda por gastos de guardería, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos que enumeran los profesionales de ‘TaxDown‘:
- Ser mujer y madre. Los padres solamente pueden acceder a esta deducción de Hacienda en la Declaración de la Renta en casos muy específicos.
- Tener un hijo menor de tres años de edad.
- Estar empleada por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Estar dada de alta en la Seguridad Social.
- Haber dado de alta al hijo en una guardería o centro de educación infantil.
A diferencia de en años anteriores, ahora es posible deducirse el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) por todas las guarderías y centros de educación infantil. Es decir, es más fácil acceder a este tipo de deducciones que permite Hacienda.
Ahorro de hasta 1.000 euros por gastos de guardería
El máximo que una persona puede deducirse ante Hacienda por gastos de guardería es de 1.000 euros. Así, la cuantía exacta de deducción depende de lo que cada persona haya pagado por la guardería y el número de meses que el hijo haya estado matriculado.
Los profesionales de ‘TaxDown’ manifiestan que «la deducción es de 83,33€ por mes matriculado. Y a esa cifra total tendrás que restarle las ayudas autonómicas, las posibles subvenciones o el llamado cheque guardería de las empresas».
Uno de los puntos claves para solicitar la deducción por gastos de guardería ante Hacienda es asegurarse de que el centro infantil rellena el modelo 233. La única forma para disfrutar de esta deducción es a través de la presentación de la Declaración de la Renta.
Tal y como hemos expuesto anteriormente, esta deducción siempre va destinada a la madre. Eso sí, el padre podrá acceder a estas ayudas en caso de que la madre haya fallecido o si la custodia del hijo es exclusivamente suya.