Desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025, los contribuyentes en España podrán presentar la Declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2024. De cara a la Campaña de la Renta y Patrimonio, Hacienda informa de hasta cinco novedades relevantes que deben conocer los ciudadanos.
Todos los contribuyentes que tengan la obligación de presentar la Declaración de la Renta deben cumplir este trámite en el plazo legal establecido. Presentar la declaración fuera de plazo puede conllevar la imposición de diferentes sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
5 novedades de Hacienda para la próxima Declaración de la Renta
A continuación, enumeramos las 5 novedades más relevantes que se aplican en la Declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2024, tal y como informan desde Hacienda:
- Pago por Bizum por primera vez en la historia.
- Cambios en los límites para presentar la Declaración de la Renta de forma obligatoria y modificaciones en las reducciones para las rentas más bajas.
- Obligación de declarar para personas desempleadas, aunque se ha aplicado un cambio de última hora.
- Devoluciones para mutualistas jubilados.
- Novedades con respecto a deducciones y exenciones.
Así, vamos a analizar en profundidad en qué consisten cada una de estas novedades que incorpora Hacienda de cara a la Declaración de la Renta que se debe presentar en 2025, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024.
En caso de que al contribuyente le toque pagar a Hacienda, tendrá la posibilidad de pagar con Bizum. Es la primera vez en la historia que la Declaración de la Renta se podrá pagar a través de Bizum. Además, también se podrán pagar con tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Respecto al límite para presentar obligatoriamente la Declaración de la Renta, en caso de tener dos o más pagadores, se eleva desde 15.000 a 15.876 euros. En caso de tener un único pagador, las personas con ingresos inferiores a 22.000 euros no tendrán la obligación de presentar la Declaración de la Renta.
Por otra parte, los profesionales de ‘CaixaBank’ explican que «otra novedad importante afecta a la reducción por rendimientos del trabajo, que beneficia a las rentas más bajas. Concretamente, la reducción máxima pasa de 6.498 euros a los 7.302 euros actuales».
Otras novedades en la Declaración de la Renta en 2025
En principio todas las personas en paro que hubiesen cobrado la prestación contributiva por desempleo en 2024 estaban obligados a presentar la Declaración de la Renta en 2025.
Finalmente, esta normativa se ha prorrogado y la obligatoriedad se establecerá para la presentación de la Declaración de la Renta en el año 2026. Por tanto, se ha aplicado un cambio de última hora que deben conocer los contribuyentes.
«Otro cambio de última hora permitirá a los mutualistas recibir en un solo pago las cantidades que abonaron de más en sus cotizaciones a las antiguas mutualidades», tal como indican desde ‘CaixaBank’.
La Agencia Tributaria ha rectificado y realizará el pago de una vez para los mutualistas jubilados a los que se le adeudan importantes cantidades. Así, todos estos pensionistas mutualistas podrán recibir el pago en una sola vez.
Finalmente, desde Hacienda indican que «desde esta Declaración de la Renta se podrá reducir el 80 % de los primeros 250 euros donados a asociaciones declaradas de interés público, cuando el límite anterior estaba en 150 euros. A partir de ahí, la deducción general pasa del 35% al 40% e incluso puede alcanzar el 45% en determinadas circunstancias».
En este año 2025, Hacienda también aplica una exención especial. Concretamente, diferentes ayudas habilitadas para personas afectadas por la DANA de 2024 se encuentran exentas de tributar por el impuesto del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).