Ya es oficial. La declaración de la Renta 2024 – 2025 ya tiene fecha de inicio. Así, los millones de contribuyentes residentes en España deberán apuntar en el calendario el período de tiempo que dura esta campaña para evitar ser sancionados por los organismos competentes, especialmente por la Agencia Tributaria, que dictará sentencia sobre si la declaración es favorable o no para los trabajadores, en función de los ingresos generados durante el año fiscal.
En este año 2025, por tanto, se tributarán por los rendimientos obtenidos en el año anterior, es decir, se declarará por los ingresos correspondiente al año 2024. Como es habitual, se podrá hacer de manera online, telefónica o presencial. Por tanto, como recuerdan desde el Ministerio de Hacienda, todos los ciudadanos deberán tener las fechas de la declaración de la Renta muy presente, ya que no hacerlo a tiempo puede suponer una sanción económica.
Inicio de la Declaración de la Renta
La campaña de la declaración de la Renta comenzará antes de Semana Santa. Por tanto, el miércoles día 2 de abril se abrirá el plazo para presentar las declaraciones a través de la aplicación web de la Agencia Tributaria. Sin embargo, para quienes deseen hacerlo por teléfono deberán esperar hasta el 6 de mayo y tendrán que pedir cita previa. Por último, también con cita previa, las declaraciones presenciales comenzarán el lunes 2 de junio.
Por tanto, tal y como ha hecho oficial el Ministerio de Hacienda, presidido por la ministra María Jesús Montero, las fechas de la Declaración de la Renta, en la que se tributa el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tiene las siguientes fechas:
-
2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: presentación por internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024
-
6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio)
-
2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: la Agencia Tributaria le podrá confeccionar su declaración de Renta 2024 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio)
A cierre del ejercicio 2023, la Agencia Tributaria ha devuelto más de 12.900 millones de euros a más de 15 millones de contribuyentes. Esto supone, según los datos distribuidos por Hacienda, que se han realizado el 97,4% de las devoluciones solicitadas.
Novedades en la Declaración de la Renta para 2025
Importantes novedades para los contribuyentes, que durante esta campaña de Declaración de la Renta sufrirán notables modificaciones. En este ejercicio fiscal, por ejemplo, los parados deberán realizar la declaración para poder seguir cobrando sus prestaciones, misma situación para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, que tendrán que tributar el IRPF, a pesar de los esfuerzos del Ministerio de Trabajo para evitar que así fuera.
Por otro lado, para los trabajadores, se eleva el importe de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración de la renta hasta los 2.500 euros, frente a los 1.500 euros que operaban hasta ahora. En el caso de contribuyentes por cuenta propia, autónomos, también será obligatorio presentar las declaraciones sea cual sea su nivel de ingresos.
Finalmente, y como una ‘modernización’ de la Agencia Tributaria, Hacienda ha anunciado que para este año 2025, la declaración de la renta se podrá abonar mediante Bizum. No obstante, también se podrá continuar pagando de forma habitual, para aquellos contribuyentes que así lo deseen.