El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha recordado a todos los contribuyentes que disponen de cientos de deducciones que pueden aplicar a la hora de presentar la Declaración de la Renta. En este sentido, advierte que solamente un 13,4% de los contribuyentes aprovecharon las deducciones autonómicas en el año 2022.
Desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025, los contribuyentes de España podrán presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024. Los ciudadanos que presenten la declaración fuera de plazo se exponen a sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Todas las deducciones en la Declaración de la Renta de 2025
Antes de presentar la Declaración de la Renta, es fundamental que los contribuyentes conozcan todas las deducciones a las que pueden acceder. Gracias a estas deducciones, es posible ahorrarse miles de euros en relación a las obligaciones tributarias con Hacienda.
Según recuerdan desde Hacienda, estos son todos los beneficios fiscales presentes en la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024:
- 14 reducciones estatales.
- 16 deducciones generales para los contribuyentes de toda España.
- 322 deducciones autonómicas.
Las deducciones autonómicas dependen de cada territorio. Por ello, resulta imprescindible conocer todas las deducciones autonómicas antes de presentar la Declaración de la Renta. Eso sí, existen diferencias importantes entre Comunidades Autónomas.
A pesar de todo ello, la mayoría de los contribuyentes no presta atención a todas las deducciones existentes, incluso teniendo derecho a su aplicación. Por lo general, no utilizan estos apoyos fiscales por desconocimiento.
Debido a esta situación, desde Hacienda recomiendan a los ciudadanos descargar el manual de la Declaración de la Renta 2024 cuando accedan al borrador. A través de este índice, los ciudadanos podrán saber si cumplen con los requisitos o no para incluir determinadas deducciones autonómicas.
Fechas para presentar la Declaración de la Renta
La Campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 permanecerá activa desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025. Durante dicho periodo, los contribuyentes con obligación de presentar la Declaración de la Renta deberán completar dicho trámite.
No obstante, muchos contribuyentes quedan exentos de la obligatoriedad de presentar la Declaración de la Renta, debido a su nivel de ingresos o a la naturaleza de los mismos.
Así, estas son las fechas claves que deben tener en consideración todos los contribuyentes respecto a la Campaña de la Renta:
- Desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025 se podrá presentar la Declaración de la Renta por Internet, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Desde el 6 de mayo al 30 de junio de 2025 se podrá presentar la Declaración de la renta por teléfono. Para ello, el contribuyente tendrá que obtener cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio de 2025.
- Desde el 2 al 30 de junio de 2025 se podrá presentar la Declaración de la Renta de manera presencial. En este caso, es necesario obtener cita previa desde el 29 de mayo al 27 de junio de 2025.
La cita previa para presentar la declaración por teléfono o de forma presencial se puede conseguir llamando a los teléfonos habilitados por Hacienda o mediante la Sede Electrónica de la propia Agencia Tributaria.
Al tratarse de un trámite de gran importancia, desde Hacienda recomiendan no dejar su realización para los días finales del plazo establecido, ya que siempre pueden surgir inconvenientes inesperados.