Hacienda avisa: Esto es lo que puedes ahorrarte en la Declaración de la Renta si realizaste algún donativo en 2024

Las donaciones a ciertas entidades permiten al contribuyente acceder a diferentes deducciones de carácter estatal y autonómico

Deducción en la Declaración de la Renta por donativos

Deducción en la Declaración de la Renta por donativos./ Licencia Adobe Stock

Desde el 2 de abril al 30 de junio de 2025 los contribuyentes en España deberán presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal del año 2024. Así, los ciudadanos con obligación de realizar este trámite fiscal pueden aplicar diferentes deducciones en su declaración.

En este sentido, las personas que realizaron algún donativo durante el año 2024 podrán obtener una deducción importante a la hora de presentar la Declaración de la Renta. Es decir, pueden ahorrar una cantidad relevante de dinero en relación al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

Deducción en la Declaración de la Renta por donativos

Respecto a este tipo de deducciones, los profesionales de Idealista indican que «desde el pasado 1 de enero de 2024 se aplican novedades con respecto a ejercicios anteriores que te benefician».

Así, estas son las deducciones que se pueden aplicar en la Declaración de la Renta por haber realizado donaciones durante el ejercicio fiscal de 2024:

Por otro lado, los expertos de Idealista señalan que «se reduce de 4 a 3 años la recurrencia, es decir, el número de ejercicios en los que se tiene que hacer donativos a una misma entidad por importe igual o superior a los del ejercicio anterior, para acceder al incremento de 5 puntos en el porcentaje de deducción, porcentaje que, además, queda incrementado al 45%«.

Para acceder a estas deducciones, es necesario incluirlas en la casilla correspondiente que se establece en la Declaración de la Renta. La deducción se calcula en función de ciertos factores, como a quién se dirige dicho donativo.

No todas las donaciones son deducibles en la Declaración de la Renta, por lo que se puede generar cierta confusión entre los contribuyentes al completar este trámite fiscal. En este sentido, se pueden obtener deducciones por donativos realizados a entidades incluidas en el ámbito de la Ley 49/2002 y también a entidades que no se incluyen en el ámbito de esta Ley.

Además, la Agencia Tributaria también contempla deducciones específicas en la Declaración de la Renta por aportaciones a partidos políticos, federaciones, coaliciones o Agrupaciones de Electores.

Deducción en función de cada Comunidad Autónoma

Existen diferentes deducciones a nivel estatal en la Declaración de la Renta por donaciones. Sin embargo, a nivel autonómico también se pueden aplicar una serie de deducciones específicas por donativos.

Es decir, según la Comunidad Autónoma en la que resida el contribuyente, es posible aplicar una deducción por un donativo determinado. Por ello, es importante conocer la normativa fiscal existente en cada CCAA, ya que existen deducciones de diferentes tipos a nivel autonómico.

Desde Idealista señalan que «por ejemplo, a nivel autonómico, es frecuente que existan deducciones por donativos con finalidad ecológica, o bien por donaciones a determinadas entidades destinadas a la investigación, desarrollo científico o tecnológico o innovación».

En cualquier caso, las donaciones permiten aplicar una deducción determinada al realizar la Declaración de la Renta. Si durante 2024 has realizado alguna donación, no dudes en añadir este hecho para ahorrar sobre el impuesto del IRPF.

Salir de la versión móvil