Hacienda anuncia una oferta de empleo público con 1.095 plazas en España

El Gobierno de España habilita dos convocatorias de empleo público con hasta 1.095 plazas disponibles

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública./ Foto del Gobierno de España

El Ministerio de Hacienda y Función Pública, que encabeza la ministra María Jesús Montero, ha anunciado dos convocatorias de empleo público para personal funcionario en los Cuerpos Superiores de la Administración General del Estado (AGE).

Estas convocatorias de empleo público para procesos selectivos ya se encuentran publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En total, se han habilitado 1.095 plazas de empleo público para la Administración General del Estado.

Concretamente, las plazas habilitadas tienen como finalidad reforzar el Cuerpo Superior de Administración Civiles del Estado (CSACE) y el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado (TIC).

Distribución de las plazas de empleo público

De las 1.095 plazas de empleo público convocadas por el Ministerio de Hacienda, un total de 900 corresponden al Cuerpo TIC, siendo 800 plazas de turno libre y 100 plazas de promoción interna.

Empleo público de Hacienda
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno./ Foto del Gobierno de España

Las 195 plazas restantes se dirigen al CSACE, con 115 puestos para turno libre y 40 plazas de empleo público para promoción interna. Así lo informan desde el Gobierno de España.

En relación a la convocatoria TIC de empleo público, la nueva oferta para aspirantes opositores está confeccionada para dar un paso más en el objetivo de transformación y digitalización de los servicios públicos en España.

Las nuevas pruebas selectivas para acceder a estas plazas de empleo público se establecen en pruebas de oposiciones. Dichas pruebas de oposiciones tendrán lugar de manera territorializada. De esta forma, el Ministerio de Hacienda y Función Pública determinará diferentes sedes en España para la realización del correspondiente examen. Este procedimiento ya se ha utilizado en ofertas de empleo público previas.

Nuevo temario para las oposiciones

Desde el Ministerio de Hacienda y Función Pública han ofrecido algunos detalles sobre los procesos selectivos de acceso a estas plazas de empleo público. Así, ambas convocatorias contarán con 4 pruebas, que se realizarán a lo largo de todo un año.

Tal y como informan desde el Gobierno de España, las pruebas a realizar se han modificado para ser más ágil y respetuosas con los aspirantes que se presenten al proceso selectivo de estas plazas de empleo público.

Respecto a la oposición del Cuerpo TIC, estará compuesta por un primer examen tipo test de 130 preguntas. El segundo examen consistirá en un examen práctico, y el tercero, se trata de una prueba de idiomas.

Para el CSACE, el primer examen estará relacionado con una redacción de ejercicios de composición. Por su parte, la segunda prueba corresponderá a idiomas, la tercera será una prueba oral frente al tribunal y, finalmente, la cuarta consistirá en resolver un caso práctico.

Otro elemento clave de estos procesos selectivos de oposición para las plazas de empleo público es el temario. Para las dos convocatorias se han producido ligeros cambios, sustentados en las recomendaciones de asociaciones profesionales.

En este sentido, la convocatoria del TIC cuenta con un temario de 133 temas. Así, el CSACE tiene 114 temas de materias comunes y 52 temas de especialidades. Entre los temas de especialidad, el usuario debe seleccionar entre materias sociales, técnicas, económicas o jurídicas.

Salir de la versión móvil