Hacienda anuncia un nuevo formulario para la devolución del IRPF a mutualistas jubilados

Los jubilados que cotizaron en las mutualidades laborales disponen de un nuevo formulario para solicitar la devolución del IRPF a Hacienda

Nuevo formulario de devolución del IRPF para mutualistas

Nuevo formulario de devolución del IRPF para mutualistas./ Licencia Adobe Stock

Los mutualistas jubilados, finalmente, podrán solicitar la devolución del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) en un pago único en 2025. Hacienda ha realizado diferentes modificaciones en los últimos meses con respecto a este procedimiento.

Hay que recordar que los mutualistas jubilados que cotizaron a las mutualidades laborales entre los años 1967 y 1978, antes de su integración en la Seguridad Social, tienen derecho a la devolución de las cuotas abonadas que no fueron susceptibles de reducción del IRPF. Así se recoge en una sentencia del Tribunal Supremo del 28 de febrero de 2023.

Nuevo formulario de Hacienda para solicitar la devolución del IRPF

El 22 de febrero de 2024, Hacienda cambió el procedimiento de devolución del IRPF para estos mutualistas afectados, estableciendo varios pagos de devolución. Finalmente, la Agencia Tributaria ha dado un giro de 180 grados y devolverá el importe íntegro durante el ejercicio de 2025.

En este sentido, Hacienda ha puesto a disposición de los mutualistas afectados un nuevo formulario de solicitud para que puedan reclamar la devolución del IRPF que le corresponde en base a su situación. En algunos casos, la devolución puede alcanzar los 4.000 euros para el jubilado.

Para el año 2024, la Agencia Tributaria ha aclarado que el cálculo de dicha devolución ya figura en el documento de datos fiscales de la Declaración de la Renta. Sin embargo, para el año 2022 y años previos, el pensionista deberá completar este nuevo formulario de solicitud habilitado por Hacienda.

Las personas afectadas pueden encontrar este nuevo formulario de solicitud para la devolución del IRPF de jubilados mutualistas a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Además, los profesionales de BBVA informan a los ciudadanos que «en caso de fallecimiento del afectado los herederos de los mutualistas también tienen derecho a la solicitud de esta devolución». Es decir, los herederos del mutualista fallecido deberán completar dicho formulario para recibir la correspondiente devolución del IRPF.

Devolución en un sólo pago durante 2025

La intención del Gobierno de España era devolver esta cantidad de IRPF a los mutualistas jubilados año a año, con varios pagos para los periodos impositivos de 2019 a 2022. Sin embargo, esta decisión provocó el rechazo de asociaciones, sindicatos e incluso socios del propio Gobierno.

Ante esta situación, el Ejecutivo Central ha dado marcha atrás y realizará el pago correspondiente a los mutualistas de una sola vez. Por tanto, aquellos que soliciten la devolución y cumplan con las condiciones pertinentes, percibirán el pago a lo largo del año 2025.

En relación a toda esta situación, los expertos de BBVA recuerdan que «la Sentencia del Tribunal Supremo 255/2023, determina que la pensión pública de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente derivadas de cotizaciones realizadas a Mutualidades Laborales hasta el 31 de diciembre de 1978, que no fueron susceptibles de deducción en la base imponible del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, deben integrarse en la base imponible del impuesto únicamente un 75% de esas pensiones».

Así, cientos de pensionistas jubilados que cotizaron en las mencionadas mutualidades laborales, podrán solicitar la devolución del IRPF, amparados por la sentencia del Tribunal Supremo.

Salir de la versión móvil