El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo han informado que realizarán una corrección sobre la reforma del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se registró en el Congreso de los Diputados. Así, la subida del Salario Mínimo Interprofesional está implicando mayores complicaciones que las esperadas inicialmente.
Concretamente, el Gobierno de España aprobó una subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4%. Por tanto, el SMI en 2025 sube hasta 1.184 euros mensuales brutos. Del mismo modo, el SMI anual se establece en 16.576 euros brutos.
En un primer momento, el Ministerio de Hacienda aseguró que, por primera vez, la subida del SMI no se ajustaría con el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Es decir, algunas personas perceptoras del SMI no estarían exentas de tributar por el IRPF.
Sin embargo, desde el Ministerio de Trabajo se presionó para que el Ministerio de Hacienda diese marcha atrás. Después de semanas de ‘tira y afloja’, Hacienda confirmó que la subida del SMI se ajustaría al IRPF.
Deducción de 340 euros para beneficiarios del SMI
Ahora, en pleno mes de abril de 2025, los Ministerios de Hacienda y Trabajo se han comprometido a corregir la reforma que registraron hace unos días en el Congreso. El objetivo es que las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional puedan deducirse 340 euros de IRPF a final de año.
PSOE y Sumar registraron en el Congreso una reforma de Ley de IRPF para permitir que los trabajadores que cobren el SMI pudiesen deducirse 340 euros al año. No obstante, desde el Registro de Economistas y Asesores Fiscales advirtieron que dicha reforma solamente afectaba a la parte estatal del impuesto.
Es decir, la deducción del IRPF para perceptores del SMI solamente sería de 170 euros. Ante esta situación, tanto el Ministerio de Hacienda como el Ministerio de Trabajo se han puesto de acuerdo para corregir la reforma del SMI, con el objetivo de que la deducción sea de 340 euros en cómputo total.
En este contexto, desde el Ministerio de Hacienda permanecen tranquilos y afirman que aún hay tiempo para corregir dicho error, ya que dicha reforma aún no ha comenzado a tramitarse.
IRPF a partir del 60% del salario medio
Con todo ello, está previsto que PSOE y Sumar firmen una nueva enmienda conjunta que también tenga en cuenta la parte autonómica del impuesto del IRPF. De este modo, la deducción será de 340 euros a todos los efectos para las personas que perciban el SMI.
Así, la deducción en el IRPF será de 340 euros anuales cuando los rendimientos sean inferiores al SMI de 16.567 euros al año y se irá disminuyendo ligeramente dicha deducción hasta los 17.256 euros.
En este sentido, será necesario restar a los 340 euros el resultado de multiplicar por 0,5 la diferencia entre los rendimientos íntegros del trabajo y 16.576 euros, que es la cuantía anual fijada para el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Desde el Ministerio de Trabajo, encabezado por Yolanda Díaz, aseguran que la subida del SMI en 2025 beneficia directamente a unos 2,4 millones de trabajadores en toda España.
Como conclusión, representantes del Gobierno de España recuerdan que «el Salario Mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 39,47 euros/día o 1.184 euros/mes, según el salario esté fijado por días o por meses».