Guía para escoger el mejor melón del supermercado

Hay una serie de condicionantes que debes tener en cuenta a la hora de poder seleccionar el mejor melón del supermercado

Guía para escoger el mejor melón del supermercado

Comienza el verano y la época de melón y sandía. Estos dos alimentos, al tener un elevado contenido en agua, son perfectos para refrescarse e hidratarse cuando la temperatura del termómetro sube. Sin embargo, elegir la mejor pieza del supermercado puede ser una tarea complicada, especialmente porque están recubiertos de la cáscara y no podemos ver el interior. El melón, al contrario de lo que todos pensamos, no es una fruta sino una hortaliza ya que pertenece a la familia de las cucubitáceas, como el pepino o la calabaza.

Además, este alimento es una opción muy fitness para la época de verano en la que queremos estar estupendos para lucir el bikini al tener un contenido menor en azúcar que una fruta, como el plátano, la manzana o la pera. También es importante destacar las propiedades diuréticas de esta hortaliza ya que el 88% de ella es básicamente agua.

Pero como decíamos, en muchas ocasiones no sabemos cuál es la mejor opción del supermercado, especialmente teniendo en cuenta que no vemos el exterior. Pueden estar sin madurar, demasiado pasados e incluso ácido. Es por eso por lo que, a continuación, te ofrecemos una guía con los mejores trucos para poder llevarte a casa el mejor melón del supermercado.

Consejos para elegir un melón saboroso en el supermercado

Para poder elegir el mejor melón del supermercado, te daremos 5 pasos para poder hacer la mejor compra, especialmente ahora que el precio del melón está muy alto. Con estos consejos estarás seguro de que tu melón es de buena calidad y que estará muy sabroso.

melón
Cómo elegir un melón sabroso

De mayo a octubre, la temporada del melón

Como todos los alimentos, el melón también tiene su temporada alta. El melón debe consumirse entre finales de mayo y principios de octubre ya que es la temporada en la que han madurado. Además, así también nos aseguramos de que su origen es nacional y no es una importación

El melón que encuentras en el supermercado en el mes de diciembre no prodece de un cultivo español ya que esta hortaliza necesita temperaturas medias para poder madurar.

Duro al tacto

Para comprobar que un melón está en perfecto estado tendrás que tocarlo y comprobar si está duro al tacto. Si esta hortaliza no está firme significa que o bien está pasado o bien ha sufrido daños antes de su colocación en el montón del supermercado.

Escoge los que están en la cima

Por norma general, el melón que se encuentra encima del resto, es decir, en la cima, suele ser el que menos golpes ha recibido. Así que antes de comprobar los que están abajo, toca los melones que están en la parte superior del cajón.

Huele el melón antes de comprarlo

A pesar de que parezca extraño, es importante oler el melón antes de comprarlo. Es importante que el producto huela a fresco ya que, si es así, probablemente lo sea.

Por el contrario, si el melón que has escogido no huele a fresco, es mejor que lo dejes donde estabas y elijas otro diferente con un olor más intenso.

Cuidado con los defectos

Evita en la medida de lo posible que el melón tenga grietas o magulladuras ya que eso, probablemente, significará que no tendrá un buen sabor al haber sido maltratado.

No obstante, si cumple el resto de reglas, es posible que sea una buena elección a pesar de las grietas.

Salir de la versión móvil