Ni el consumo de arroz se salva de los bulos: esas medias verdades que siempre fueron mentira, pero que ahora también son noticia según donde se lea. Ocurre con este alimento que copa las listas de los supermercados de miles y miles de personas que se cierne sobre él sospechas sin fundamento acerca de si es conveniente su consumo para nuestro organismo. ¿Acaso existe alguna duda?
Lo cierto es que pese a que es uno de los alimentos más nutritivos recomendados por dietistas y nutricionistas, al consumo de arroz quieren darle un sentido polémico que no tiene.
A la hora de conocer las grandes ventajas y desventajas del arroz, independientemente de qué tipo de arroz hagamos, debemos irnos siempre directos a su mapa nutritivo.
Siempre podemos tirar de un profesional de la nutrición que nos aconseje además, de cuáles son las cantidades semanales de arroz que debemos consumir.
Así conseguiremos el equilibrio perfecto para poder disfrutar no sólo de una comida apetecible y muy manejable como es el arroz y todas sus virtudes nutritivas.
La ONU respalda el consumo del arroz
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura va más allá en la recomendación del consumo de arroz, por más que tenga algún detractor.

Y es que la ONU sostiene que el arroz es el componente más importante del régimen alimentario humano, algo que no debemos pasar ni mucho menos por alto.
Sobre el mapa nutricional del que antes hablábamos, cabe destacar sobre todo el alto índice de carbohidratos a la hora de consumir arroz. También de proteínas, pero aporta mucho más, como:
- Calcio
- Hierro
- Sodio
- Potasio
- Manganeso
- Selenio
- Cobre
No te pierdas ni uno sólo de los nutrientes que campan a sus anchas entre los kilos y kilos de arroz que podemos encontrar en cualquier tienda.
Sí es un aspecto interesante a analizar justo en este punto que el arroz integral tiene aún más fibra que el blanco, por si prefieres tomar ese.
Los grandes bulos en torno al consumo de arroz
Respecto a las grandes mentiras que acechan la honorabilidad del arroz, encontramos varios mitos que no debemos ignorar. Vamos a descartarlos hoy para que no queden dudas.
Uno de ellos es que su contenido es de carbohidratos puros, cuando el componente que más destaca es la proteína. Tampoco tiene gluten el arroz: es otro bulo.
Otra de los grandes engaños que han utilizado muchas personas para tratar de desacreditar las grandes virtudes del arroz es que consumirlo de noche engorda.
Por si fuera poco, es hasta fácil de digerir, de forma que ayude directamente a que cojamos el sueño antes gracias a su rápida metabolización.