¿Qué grados de incapacidad permanente se pueden conseguir en 2025 y cuánto se cobra?

La Seguridad Social contempla cuatro grados diferentes de incapacidad permanente que se pueden reconocer a un trabajador

Grados de incapacidad permanente en 2025

Grados de incapacidad permanente en 2025./ Licencia Adobe Stock

Los trabajadores en España tienen la posibilidad de obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente, tras sufrir una enfermedad o lesión que le ocasiona una reducción o anulación de su capacidad laboral. En este sentido, la Seguridad Social contempla cuatro grados diferentes de incapacidad permanente.

La finalidad de la pensión de incapacidad permanente es proteger económicamente al trabajador debido a una situación por la que se ha visto afectada su capacidad laboral. A priori, las pensiones de incapacidad permanente tienen carácter vitalicio.

Tipos de incapacidad permanente en 2025

La normativa actual de la Seguridad Social contempla cuatro grados diferentes de incapacidad permanente que se pueden reconocer a un trabajador en España. Este grado de incapacidad se concede en base a una serie de criterios básicos.

Así, estos son los cuatro grados de incapacidad permanente que se puede reconocer a un trabajador en España en 2025:

Existen diferentes requisitos en función del grado de incapacidad permanente. Además, la cuantía mensual a percibir por parte del trabajador en la pensión también varía según el grado de incapacidad reconocido.

Cuantía por cada grado de incapacidad permanente

A continuación, vamos a explicar cuánto corresponde cobrar en 2025 por cada uno de los grados de incapacidad permanente que se pueden reconocer a un trabajador:

Como conclusión, los expertos de ‘Fidelitis’ manifiestan que «para valorar la incapacidad laboral de un trabajador se tiene en cuenta, no sólo la gravedad y la evolución de la enfermedad, sino, sobre todo, en cómo afecta dicha patología o suma de patologías al trabajo en concreto que desarrolle esa persona».

El grado de incapacidad permanente es un aspecto fundamental, especialmente, debido a la protección económica. Por ello, muchos trabajadores acuden a la vía judicial para obtener un grado superior de incapacidad al reconocido por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Salir de la versión móvil