Las personas con discapacidad tienen la posibilidad de acceder a la pensión no contributiva de invalidez que gestiona el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, siempre y cuando cumplan con los requisitos que exige para acceder a ella, como vamos a ver en este artículo. Pero este tipo de prestación cuenta con un complemento extra que se le suma a la cuantía íntegra en caso de que la persona tenga un grado de discapacidad más alto.
En primer lugar, debemos de tener en cuenta que la pensión no contributiva de invalidez asegura «a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».
Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de invalidez en 2025
Desde el IMSERSO señalan que las personas que quieran acceder a la pensión no contributiva de invalidez en 2025 deberán de cumplir una serie de requisitos, entre los que encontramos:
- Edad: Tener dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco en la fecha de la solicitud.
- Residencia: Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
- Discapacidad: Estar afectado de un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- Carecer de ingresos suficientes: Existe carencia cuando las rentas o ingresos personales de que se disponga, en cómputo anual, para 2025, sean inferiores a 7.905,80 euros anuales.
Si una persona cumple con todos estos requisitos, podrá acceder a la pensión no contributiva de invalidez, que es una prestación que es incompatible con la pensión no contributiva de jubilación, con las pensiones asistenciales, con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona y con la condición de causante de la asignación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años con discapacidad igual o superior al 65%.
Cómo acceder al complemento de pensión de 12.000 euros del IMSERSO
El IMSERSO informa que la cuantía integra que va a percibir una persona que puede acceder a la pensión no contributiva de invalidez en 2025 es de 7.905,80 euros, que se dividen en 14 pagas, 12 mensuales y dos pagas extras, de 564,70 euros.
Como en cualquier tipo de pensión, la cuantía individual de cada persona se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida.
Pero además, existe la posibilidad de acceder a un complemento de la pensión, que se ofrece a las personas cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida. En este caso, las personas que cumplan este requisito van a poder percibir un complemento del 50% de los 7.905,80 euros anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.952,90 euros anuales.
De esta manera, las personas que reciban la pensión íntegra más incremento del 50% van a poder recibir una pensión anual de 11.858,70 euros, que se van a dividir en 14 pagas de 847,05 euros.