Gobierno de La Rioja e Imserso tienen un plan: la integración laboral de las personas con discapacidad

Desde el gobierno municipal señalan que "las personas con discapacidad sufren a veces una situación de discriminación"

Persona con discapacidad en su puesto de trabajo

Persona con discapacidad en su puesto de trabajo

El Gobierno de la Rioja y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) trabajan en un objetivo común. Este se trata de la integración laboral de las personas con discapacidad.

Así lo ha señalado la delegada del Gobierno, María Marrodán; el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio; y la directora General de dependencia, Discapacidad y Mayores, Carmen Benito; en su visita al CRMF en Lardero para abordar diferentes líneas de colaboración en el futuro y dar a conocer al Gobierno de La Rioja el plan formativo diseñado para 2023 en este centro dependiente del Imserso.

El CRMF es un centro de formación público y gratuito referente en el norte de España, que ofrece a las personas con discapacidad física y/o sensorial en edad laboral servicios que mejoran su empleabilidad y autonomía personal, además de tratamientos de rehabilitación.

Tal y como ha planteado la delegada, uno de los objetivos principales de este encuentro es transmitir a Servicios Sociales que se tengan en cuenta en el Centro de Valoración de la Discapacidad y Dependencia del Gobierno de La Rioja los servicios que se ofrecen en el CRMF y se trasladen a aquellas personas con discapacidad susceptibles de recibir formación para luego incorporarse o reincorporarse al mercado laboral.

Por su parte, el consejero de Servicios Sociales ha señalado que la prioridad del Gobierno de España y de La Rioja es la integración de todas las personas con discapacidad, por lo que es muy positivo reforzar la relación con el Imserso y el CRMF por el desarrollo de actividades que favorecen la inserción laboral y evitan la desigualdad.

Asimismo, Rubio ha añadido que «las personas con discapacidad sufren a veces una situación de discriminación y determinadas áreas como el empleo hay que reforzarlas».

Datos actuales del CRMF

En la actualidad, en el CRMF residen 30 personas con discapacidad física y/o sensorial y otras 20 están a media pensión. Se ofrecen distintos cursos formativos:

Habrá que estar atento para las nuevas novedades que se irán realizando en este contexto de colaboración.

Salir de la versión móvil