El Gobierno de España se encuentra abierto a expandir los viajes del IMSERSO al extranjero, a través de diferentes iniciativas. Por un lado, se plantea expandir el Programa de Termalismo a diferentes países, más allá de España. Además, también se está estudiando la posibilidad de dar cabida a pensionistas extranjeros en los viajes organizados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).
Gracias a estos programas de Turismo del IMSERSO, los pensionistas y jubilados de España pueden disfrutar de diferentes viajes por diferentes puntos del país a un precio realmente económico. Cada año, miles de personas participan en estos viajes del IMSERSO.
Viajes del IMSERSO al extranjero
En declaraciones recientes, la directora general del IMSERSO, Mayte Sánchez, ha abierto la posibilidad de expandir el Programa de Termalismo fuera de España a partir del año 2026. Supone una medida innovadora que nunca se ha llevado a cabo hasta el momento.
Concretamente, la idea pasa por ampliar los viajes del programa de Termalismo a diferentes localidades de países vecinos como Francia y Portugal. Además, la iniciativa también implicaría un intercambio de clientes entre países.
Respecto a esta posibilidad, Sánchez ha comentado que «hay esperanza para el próximo año». Además, ha añadido que «es un incentivo más y estamos abiertos a todo tipo de iniciativa».
Se trata de una posibilidad que deben estudiar los representantes del IMSERSO y del Gobierno de España de cara a la próxima temporada del año 2026. De este modo, los usuarios con plaza podrían disfrutar de los viajes de Termalismo en lugares de Francia o Portugal.
Por otra parte, el IMSERSO también trabaja en otra posibilidad relacionada con países extranjeros. Concretamente, se está estudiando la idea de permitir que pensionistas extranjeros de otros países puedan participar en estos viajes del IMSERSO.
Hasta el momento, solamente pueden participar en el IMSERSO los pensionistas y jubilados que residen en España. También aquellos pensionistas españoles que residan en diferentes países extranjeros y sean perceptores de una pensión de la Seguridad Social española.
¿Qué es el programa de Termalismo del IMSERSO?
Dentro de los populares viajes del IMSERSO, encontramos el Programa de Termalismo. Este programa integra una serie de viajes por diferentes puntos de la geografía española con una finalidad específica para los usuarios que obtienen plaza.
Al respecto, desde el IMSERSO señalan que «a través del Programa de Termalismo, el Estado español proporciona a los pensionistas que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como la promoción del envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia».
Para participar en los viajes de Termalismo del IMSERSO actualmente, es necesario cumplir con las siguientes condiciones establecidas en la normativa correspondiente:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social española.
- Ser pensionista de viudedad con 55 años o más.
- Ser pensionista por otros conceptos con 60 años o más.
- Ser perceptor de una prestación por desempleo con 60 años o más.
Las personas que soliciten una plaza para el Programa de Termalismo del IMSERSO deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas del día a día. Además, deben acreditar que necesitan los tratamientos termales solicitados.