El Ministerio de Hacienda, encabezado por María Jesús Montero, y el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, han cerrado un acuerdo para que las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tengan que tributar en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) en el año 2025.
Ambos ministerios se encontraban negociando durante varios días sobre este asunto, creando importantes discrepancias dentro del Gobierno de España. En un giro total de las negociaciones, ambos ministerios han cerrado un acuerdo para que los perceptores del SMI no tributen por el impuesto del IRPF en 2025.
Los perceptores del SMI no tributarán por el IRPF en 2025
El acuerdo entre ambas partes se basa en un aspecto muy concreto. Así, se introducirá una deducción en la cuota del IRPF que permitirá que los asalariados que cobran una cuantía igual o inferior al SMI no tengan que tributar al IRPF en 2025.
A primera hora de la mañana de este viernes 28 de marzo de 2025, la ministra Yolanda Díaz anunció que Hacienda se levantó la noche anterior de la mesa de negociación sin que se hubiese llegado a un acuerdo, con respecto a la tributación del IRPF para personas perceptoras del SMI.
Sin embargo, horas más tardes, fuentes del Ministerio de Trabajo han confirmado que finalmente se ha cerrado un acuerdo entre ambos ministerios para que las personas que cobren el SMI o una cuantía inferior no tengan que tributar por el IRPF en 2025.
Toda esta problemática surgió cuando el Gobierno de España anunció una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025, hasta los 1.184 euros brutos al mes. Siempre que se ha producido una subida del SMI, también se ha subido el mínimo exento para el pago del IRPF, para que las personas que cobren dicha cuantía no tengan que tributar por dicho impuesto.
Sin embargo, en esta ocasión, desde el Ministerio de Hacienda aseguraron que no se iba a subir el mínimo exento del IRPF acorde al aumento del Salario Mínimo. Una decisión con la que se mostraban totalmente en contra desde el Ministerio de Trabajo, ya que implicaba que muchos trabajadores con un salario equivalente al SMI deberían tributar por el IRPF.
El Gobierno zanja el debate con un acuerdo sobre el SMI
Tras un cruce de declaraciones entre ambos ministerios durante varias semanas, parece que el Gobierno de España ha conseguido cerrar un acuerdo sobre esta situación, para beneficio de los trabajadores beneficiarios del SMI.
Así, las personas que sobren el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tendrán que tributar por el IRPF en el año 2025, tras el acuerdo entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo. Está previsto que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre este acuerdo de interés para la ciudadanía en España.
Hace tan solo unos días, la ministra Yolanda Díaz afirmaba que «la justicia fiscal comienza por arriba. Vamos a utilizar todos los mecanismos democráticos posibles para evitar que el Salario Mínimo Interprofesional tribute». De este modo, la también vicepresidenta segunda del Gobierno parece haber cumplido con su propósito.
En concreto, según informan desde el Gobierno de España, la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.184 euros brutos al mes supone un aumento de 50 euros mensuales. Además, también constituye un incremento de 700 euros anuales más en la nómina para estos trabajadores.