El Gobierno aprueba la reforma del subsidio por desempleo: Sube a 570 euros al mes

La reforma del subsidio por desempleo incorpora numerosas medidas que beneficiarán a los ciudadanos en situación de desempleo

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo./ Foto de Europa Press

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este martes 21 de mayo el Real Decreto-Ley que recoge la reforma del subsidio asistencial por desempleo. Se trata de una medida de gran importancia en relación a la protección al desempleo para los ciudadanos.

Después de que la reforma no saliera adelante el pasado mes de enero de 2024, el Gobierno de España ha conseguido dar luz verde al Real Decreto-Ley, tras la modificación de algunos aspectos del texto.

Medidas de la reforma del subsidio por desempleo

La reforma del subsidio por desempleo recoge un aumento considerable del importe a recibir por esta prestación para las personas en paro. Además, también incorpora otras medidas relacionadas con la compatibilidad del subsidio.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo subsidio desempleo
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo./ Foto del Gobierno de España

A continuación, exponemos un listado con algunas de las medidas más importantes que se han aprobado en la reforma asistencial del subsidio por desempleo:

  1. Compatibilidad con un empleo por cuenta ajena, siempre que el salario bruto mensual no sea superior al 375% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Actualmente, consiste en un importe de 2.250 euros.
  2. El subsidio por desempleo será compatible con un trabajo. La compatibilidad se podrá materializar gracias al ‘complemento de apoyo al empleo’.
  3. El subsidio por desempleo también se podrá compatibilizar con una beca.
  4. Se mantiene en el 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) la base de cotización para beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años.

Respecto a todas estas medidas que se incorporan en la reforma del subsidio asistencial, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destaca que «hoy los trabajadores vuelven a ganar derechos y, ganando derechos, se ensancha la democracia en nuestro país», ha declarado la vicepresidenta segunda».

La también vicepresidenta segunda del Gobierno ha manifestado que se trata de una reforma «profundamente feminista» y «no va de una paguita, sino de derechos». Sobre ello, defiende que «no solamente no es una paguita, sino que son derechos que tienen las gentes trabajadoras de nuestro país, que están cotizando para tener exactamente este nivel de protección. Por tanto, no regalamos nada».

Subida importante del subsidio por desempleo

Uno de los aspectos más importantes se centra en el aumento de la cuantía a percibir por el subsidio por desempleo. Hasta ahora, la cuantía del subsidio era de 480 euros durante todo el periodo de percepción del mismo.


Con la nueva reforma, durante los primeros seis meses de percepción, el importe del subsidio es del 95% del IPREM (570 euros al mes); durante los siguientes seis meses será del 90% del IPREM (540 euros al mes); y a partir de ahí, la cuantía será del 80% del IPREM (480 euros al mes).

Además de todo lo expuesto anteriormente, estas son otras medidas importantes que se incluyen en el Real Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Ministros este martes 21 de mayo de 2024:

Entre otras medidas, la reforma también permitirá pasar a cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) una vez que los ciudadanos agoten el derecho al subsidio que están percibiendo.

Salir de la versión móvil