El Gobierno anuncia una ley para adaptar el puesto de policías y guardias civiles con incapacidad permanente

Los policías nacionales, guardias civiles y miembros de las Fuerzas Armadas con incapacidad permanente podrán adaptar su puesto de trabajo

Nueva ley para adaptar el puesto de policías y guardias civiles con incapacidad permanente

Nueva ley para adaptar el puesto de policías y guardias civiles con incapacidad permanente./ Foto de Policía Nacional

El Congreso de los Diputados del Gobierno de España se encuentra analizando una serie de enmiendas para reformar el Estatuto de los Trabajadores. La principal medida que se llevará a cabo es la eliminación del despido automático tras el reconocimiento de una incapacidad permanente.

Además, el Congreso ha aprovechado la tramitación de esta reforma para incorporar una enmienda de gran importancia. Así, el Gobierno de España debe aprobar en un plazo de un año una Ley para que se puedan adaptar los puestos de trabajo de guardias civiles, policías nacionales y militares de las Fuerzas Armadas a los que se le reconozca una incapacidad permanente.

Adaptación del puesto para policías y guardias civiles

Una incapacidad permanente es un tipo de pensión contributiva que ofrece una protección económica a los trabajadores que ven reducida o anulada su capacidad laboral a causa de una lesión o enfermedad.

En este sentido, los guardias civiles, policías nacionales y militares de las Fuerzas Armadas se enfrentan a una situación complicada cuando se le reconoce una incapacidad permanente. Es decir, cuando presentan limitaciones importantes para desarrollar su profesión habitual con normalidad.

Por ello, el PP, PSOE y Sumar han firmado una enmienda con beneficios importantes para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se enfrenten a esta situación. Así, dicha enmienda se ha aprobado en la ponencia parlamentaria en la que se discute el proyecto de Ley para modificar el Estatuto de los Trabajadores.

Tanto la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) como el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han celebrado el acuerdo. Ambas coinciden en que se trata de un «avance histórico» en lo relativo a derechos y protección laboral del colectivo.

Este cambio legislativo se aprobará definitivamente este jueves 27 de marzo de 2025 en la Comisión de Trabajo. Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social explican que «el objetivo es ofrecer un empleo decente para las personas con discapacidad, eliminando una discriminación como la que suponía el despido automático en determinadas situaciones de discapacidad, priorizando opciones como la adaptación del puesto de trabajo o el pase a otras funciones».

Mejoras para personas con incapacidad permanente

La reforma del Estatuto de los Trabajadores conlleva la eliminación del despido automático tras el reconocimiento de una incapacidad permanente. Ahora, el trabajador podrá elegir entre tres opciones al obtener una incapacidad permanente:

Desde el Ministerio de Trabajo aclaran que «el texto aprobado también establece los criterios que permiten determinar cuándo los ajustes necesarios constituirían un coste excesivo para la empresa valorando, de manera específica, si los gastos de adaptación pueden sufragarse con ayudas o subvenciones públicas de manera parcial o total y, en su caso contrario, si son excesivos en relación con el salario medio, el tamaño y el volumen de negocio de de la empresa».

Ahora, en relación a esta reforma, el Gobierno se compromete a presentar un proyecto de Ley para modificar los regímenes de personal de la Policía Nacional, Guardia Civil y de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de «garantizar la posibilidad de adaptar o cambiar el puesto de trabajo en caso de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez». El Ejecutivo Central se compromete a realizar esta acción en un plazo máximo de un año.

Salir de la versión móvil