En este mes de febrero de 2025, los trabajadores en España tendrán una importante subida en su nómina. Si bien, esta subida solamente se aplicará en aquellos trabajadores que perciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Tal y como explican desde el Gobierno de España, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «es la cuantía retributiva mínima que percibe el trabajador referida a la jornada legal de trabajo. Lo regula el Gobierno anualmente, previa consulta con las organizaciones sindicales y las asociaciones empresariales más representativas».
¿Cuánto sube la nómina de los trabajadores en febrero de 2025?
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha cerrado un acuerdo con los sindicatos de CCOO y UGT para subir un 4,4% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025. Este aumento supone una subida de 50 euros mensuales con respecto a la cuantía anterior.
Actualmente, casi 2,5 millones de personas cobran una nómina equivalente al Salario Mínimo Interprofesional. Así, todos estos trabajadores recibirán una especie de ‘paga extra’ en febrero de 2025. Eso sí, aún es necesario que el Congreso de los Diputados apruebe esta subida del SMI acordada entre el Gobierno y los sindicatos.
Con la subida acordada del 4,4%, así quedará la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025:
- 1.184 euros al mes.
- 16.576 euros al año, en 14 pagas.
Desde el Gobierno de España explican que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, una vez aprobado, tendrá efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Si la subida se aprueba en el Congreso de los Diputados en febrero de 2025, los trabajadores que cobran el SMI percibirán el aumento correspondiente al mes de enero y el mes de febrero.
En concreto, los casi 2,5 millones de personas que cobran un salario equivalente al Salario Mínimo Interprofesional, percibirán 100 euros adicionales en el mes de febrero de 2025. Esto se debe a la subida del SMI acordada por el Ejecutivo Central.
Subida del SMI en 2025
Respecto a este asunto, la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asegura que «vamos a volver a subir el SMI porque es una medida feminista, porque reduce la desigualdad y defiende a las trabajadoras de nuestro país».
Además, Yolanda Díaz ha confirmado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional se abordará con «carácter inminente» en el Congreso de los Diputados. De este modo, casi 2,5 millones de personas tendrán una doble subida en su nómina en el mes de febrero de 2025.
Por otro lado, el vicesecretario de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, defiende que «el Salario Mínimo Interprofesional no es una cuestión económica, es una cuestión de dignidad, de suficiencia y de derechos humanos. Subir el Salario Mínimo Interprofesional, dignificar los salarios es bueno para la economía».
Del mismo modo, tanto sindicatos como el Gobierno de España se han comprometido a llevar a cabo una nueva mesa de diálogo para tratar diferentes medidas en relación al Salario Mínimo Interprofesional. Por ejemplo, estudiar criterios de aplicación de compensación y absorción como consecuencia del aumento del SMI.
También es necesario establecer una hoja de ruta sobre la actualización de las cuantías diarias y por hora del Salario Mínimo Interprofesional si se rebaja finalmente la jornada laboral. Es un aspecto que podría afectar a la nómina de los trabajadores.