El Gobierno anuncia una bajada en las pensiones en febrero de 2025

Los pensionistas tendrán una bajada en la cuantía de sus pensiones en febrero de 2025, tras el rechazo del Congreso al decreto 'ómnibus'

Bajada de las pensiones en febrero de 2025

Bajada de las pensiones en febrero de 2025

La cuantía de las pensiones en España bajarán en el mes de febrero de 2025. Así lo ha confirmado el Gobierno de España después de que el Congreso de los Diputados votara en contra de la aprobación del decreto ley ómnibus el 22 de enero de 2025.

Para este año 2025, el Gobierno aprobó una revalorización de las pensiones del 2,8% con carácter general. Además, también se acordaron subidas adicionales en otras prestaciones de la Seguridad Social.

Todas estas revalorizaciones debían quedar convalidadas este miércoles 22 de enero en el Congreso de los Diputados, con la aprobación del decreto ómnibus. Sin embargo, con 177 votos en contra y 171 votos a favor, este decreto no ha salido adelante.

Bajada de las pensiones en febrero de 2025

En el mes de enero de 2025, todos los pensionistas tendrán una subida en la cuantía de su pensión, prevista en las correspondientes revalorizaciones mencionadas anteriormente.

Sin embargo, a partir del mes de febrero de 2025, esta subida quedará congelada. Todo ello, después de que la mayoría del Congreso de los Diputados votara en contra del decreto ómnibus planteado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

En concreto, estas son todas las revalorizaciones que se aplicarán en el mes de enero de 2025 y que se congelarán a partir del mes de febrero de 2025 en España:

Tal y como hemos comentado, estas revalorizaciones quedarán congeladas a partir de febrero de 2025. Si bien, habrá que esperar los próximos movimientos del Gobierno de España para aprobar definitivamente la subida de las pensiones en 2025, que seguramente tendrán efectos retroactivos durante todo el año.

¿Quién es el responsable de la ‘no’ subida de las pensiones?

El rechazo al decreto ómnibus no solo ha provocado que no suban las cuantías de las pensiones en 2025. También ha afectado a numerosas medidas que se incluían en el propio decreto, como ayudas a la DANA, prórroga de ayudas al transporte público, prohibición de desahucios a colectivos vulnerables, subida de impuestos o cesión del Palacete de París al PNV.

Así, las diferencias entre el Gobierno de España y la oposición están más a flor de piel que nunca. Los unos a los otros se echan las culpas de que no haya salido adelante el decreto ómnibus, con la correspondiente revalorización de las pensiones.

En este sentido, desde el PSOE tachan a PP, Vox y Junts de «irresponsables» por haber rechazado el decreto ómnibus. Al respecto, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz critica que «el PP, para salvarse, ha decidido hundir 12 millones de pensiones. Han jugado con las cosas del comer y la tranquilidad de 10 millones de personas en España. Una vez más».

Por su parte, desde el PP, Vox y Junts acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de «manipuladores». En este sentido, justifican su voto de rechazo porque el Ejecutivo Central quería introducir otras medidas de «intereses partidistas» dentro de un decreto en el que aprueban asuntos importantes como las pensiones y las ayudas a los afectados de la DANA.

Sobre este asunto, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, destaca que «es miserable que el Gobierno mezcle a pensionistas, valencianos y vulnerables con chantajes de sus socios. El PP ha presentado iniciativas para subir pensiones, ayudar a Valencia, a los perceptores del IMV y al transporte».

Salir de la versión móvil