Por todos es sabido que las personas mayores deben cuidar su bienestar más que ninguna otra, ya que el organismo comienza a ser más lento con el paso del tiempo. En este sentido, tras la jubilación muchas personas optan por cambiar su estilo de vida y comenzar a cuidar más su cuerpo. Y es algo fundamental que una de las variables que más tengan en cuenta sea los niveles de glucosa en sangre. Ya que esto puede ser el detonante del desarrollo de enfermedades como la diabetes o problemas cardiovasculares.
Tal y como refleja este estudio publicado en la web ScienceDirect, donde podemos recurrir a una amplia base de datos de búsqueda científica y médica, el tratamiento de la diabetes en personas mayores y ancianos debe ser muy concreto. Para ello, los especialistas deben tener en cuenta la valoración global del anciano desde una perspectiva biopsicosocial. Ya que no todos ellos van a tener las mismas afecciones y problemas relacionados con el aumento de la glucosa en sangre.
En cualquier caso, si quieres prevenir picos altos de azúcar en sangre lo mejor es que lleves un control exhaustivo en casa. Ya que gracias a esto podrás evitar el desarrollo de diabetes, así como un empeoramiento de tu estado de bienestar. Para ello, en este artículo te vamos a contar cuál es la cifra que de media debes tener a diario.
Los expertos apuntan que una persona mayor tras la jubilación debe medirse la glucosa en sangre regularmente
Si bien es cierto que tengas la edad que tengas y sin tener en cuenta si tienes patologías previas o no, los niveles de glucosa en sangre es una de las cosas que debemos controlar durante toda nuestra vida. Los expertos aseguran que la diabetes tipo 2 es una de las enfermedades más relacionadas con el desarrollo de problemas cardiovasculares. Por lo que es esencial su correcta prevención y control a lo largo de los años.

En el caso de las personas mayores, tras la jubilación se hace muy importante el hecho de tener en casa un medidor de glucosa que nos permita tener el control en nuestro propio domicilio. Esto es realmente práctico y va a evitar que esta enfermedad tenga una presencia peligrosa en tu vida.
Según la Clínica Mayo, una persona de edad avanzada, así como cualquier otra antes de llegar a esa edad, debe recurrir a pedir ayuda inmediata de un proveedor de atención médica o llamar al 911 si los niveles de glucosa en la sangre están por encima de los 180 a 200 miligramos por decilitro [mg/dl] o de 10 a 11,1 milimoles por litro [mmol/l]).
Y es que según los expertos, las cifras normales de glucosa en sangre para una persona mayor o anciana que tenga un estado de salud óptimo son de 80-180 mg / dL a la hora de acostarse. Por otro lado, si tiene enfermedades crónicas coexistentes, las cifras de azúcar en sangre a la hora de acostarse deben oscilar entre 100-180 mg / dL en situaciones normales. Por último, «en ancianos muy complejos y con esperanza de vida muy limitada, los niveles de glucosa a la hora de acostarse deben ser de 110-200 mg / dL.
¿Cómo prevenir la diabetes en personas mayores?
Las personas mayores tienen más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares cuando van pasando los años. Por ello, lo mejor es saber cómo prevenir los picos altos de glucosa en sangre para mantener un perfecto estado de bienestar.

Como todos sabemos, el ejercicio físico es una actividad que permitirá tener el cuerpo siempre equilibrado y en constante desarrollo. El gasto calórico y el aumento de la actividad del corazón que conseguiremos con ello va a hacer que podamos prevenir el desarrollo de diabetes en el futuro.
Por otro lado, alimentos como la canela, los huevos, las semillas de chía, la cúrcuma, el yogur griego o las nueces, van a conseguir que tengamos una alimentación sana y equilibrada a diario. La cual nos va a aportar todo lo que el cuerpo necesita para manterse en forma.