Llevar una alimentación saludable no siempre necesita de ingredientes caros y exóticos, pues existen muchos alimentos sencillos que podemos obtener a bajo costo y que pueden aportarnos un gran potencial nutritivo.
Uno de estos son los germinados, un ingrediente que puede ser integrado en una gran cantidad de recetas y que han sido utilizado durante siglos por nuestro antepasados.
¿Qué son los germinados?
Como su nombre lo indica, es la etapa en la cual un grano germina para iniciar su tránsito hasta convertirse en una planta adulta, en el caso de los germinados comestibles son aquellas semillas que son aptas para el consumo humano.
En esta etapa sucede un proceso en el cual el agua contribuye con la activación del oxígeno y de las enzimasque contiene las semillas, además que también se produce un cambio de textura que permite que sea mucho más fácil de comer y digerir.
¿Cuáles son sus propiedades?
Unas de las propiedades de los germinados, es que a pesar de ser pequeños, tiene una gran cantidad de nutrientes que utiliza la propia planta para crecer.
Durante esta fase, los carbohidratos presentes en la semilla son procesados por las enzimas con el objetivo de transformarlos en azúcares simples.
Además, las grasas se transforman para convertirse en ácidos grasos, mientras que las proteínas se convierten en cadenas simples, proceso por el cual se dirigen mejor.
También existe un gran nivel de vitaminas, las cuales suelen multiplicarse, mientras que en el caso de la clorofilaocurre una activación, aportando un gran efecto antioxidante.

¿Qué beneficio obtenemos al consumir germinados?
Uno de los principales efectos positivos que tienen los germinados están relacionados con la digestión, ya que ayuda a que se lleve a cabo de manera más eficiente, además de ayudar a regenerar la flora intestinal.
Este rico alimento ayuda a aumentar la producción de jugos pancreáticos, acelera el metabolismo y permiten elevar los niveles de protección del sistema inmunitario.
Por otro lado hay que destacar que los germinados tiene un aporte calórico bajo, es decir que contribuye con la pérdida de peso, así como también ayuda a desintoxicar el cuerpo, a equilibrar la función de las glándulas endocrinas y a estimular la producción de leche materna.
¿Cómo integrar germinados a nuestra dieta?
Son muchas la formas en las que podemos integrar germinados a las recetas que forman parte de nuestro menú habitual, sobre todo porque existen distintos tipos de germinados, pues estos pueden ser de legumbres, cereales o semillas, lo que hace que tangamos un abanico bastante amplio.
Los germinados pueden integrarse crudos o cocidos en nuestros platos, de ambas formas son igualmente saludables.
Este ingrediente suele ser de uso común en la preparación de recetas pertenecientes a las dietas vegetarianas, veganas o mediterráneas, sin embargo se deben evitar germinados de algunas semillas como las de berenjena, tomates, pimiento, entre otras, las cuales son conocidas como semillas solanáceas.
Una de las formas más comunes de integrar germinados en nuestros platos, es como parte de ensaladas o en diferentes tipos de paellas, incluso hay quienes los usan para preparar cremas o sopas.