La Garcinia cambogia está muy de moda al ser un suplemento que permite supuestamente bajar de peso sin necesidad de demasiado esfuerzo. El famoso doctor Oz la llama «el santo grial de la pérdida de peso», además, numerosas las compañías que se dedican a vender este producto bajo la premisa de ser un “milagroso quemagrasas”, sin embargo, esto sigue en entredicho, pues no hay evidencias científicas que lo respalden.
Los principales supuestos efectos adelgazantes de la Garcinia cambogia vienen causados por el ácido hidroxicítrico al cual se le han atribuido diferentes efectos saciantes que estimula el metabolismo y regula el apetito haciendo de quemagrasas. Esto se produce debido a la serotonina, que se encarga del efecto saciante, y la citrato-liasa (una enzima clave que el cuerpo necesita para transformar la grasa en carbohidratos) de bloquear la absorción de grasa. Pese a ello, todas estas propiedades no han sido demostradas desde un punto de vista científico.
Garcinia cambogia para adelgazar: ¿Realidad o estafa?
Numerosas publicaciones ponen en duda esta técnica para perder peso. En este sentido, el estudio The Use of Garcinia Extract (Hydroxycitric Acid) as a Weight loss Supplement: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Clinical Trials, evidenció que «los extractos Garcinia cambogia favorecen la pérdida de peso en el corto plazo. Sin embargo, la magnitud de este efecto es pequeña y tiende a desaparecer cuando se consideran los ensayos más rigurosos; además la relevancia clínica parece ser cuestionable».
Siguiendo esta línea, la Organización de Consumidores (OCU) realizó otro estudio en la misma línea. En él, se llegó a la conclusión de que pese a que en algunos ámbitos se ha llegado a definir como un «quemagrasas milagroso» no existe ningún tipo de estudio científico que lo avale. Los resultados que hay hasta el momento sobre la pérdida de peso son contradictorios, por lo que no se puede recomendar como quemagrasas.
En dicho informe, se analizan algunos de los complementos alimenticios que se venden en herbolarios y que contienen Garcinia cambogia, llegándose a la conclusión en todos ellos de que su eficacia real está todavía muy lejos de poder ser demostrada. Asimismo, algunos productos que se venden bajo esta etiqueta no son ni de buena calidad ni tampoco contienen la substancia actica HCA en la concentración necesaria para bajar de peso.
Posibles efectos secundarios
En este sentido, desde la OCU advierten que no se conocen de forma detallada los efectos secundarios del suplemento, pero algunos estudios demuestran que podrían aparecer los siguientes síntomas:
- Gastroenteritis, úlcera u otra enfermedad estomacal debido a sus altos niveles de ácido cítrico.
- En dosis altas pueden aparecer ligeros trastornos gastrointestinales.
- Baja los niveles de azúcar en sangre, por lo que se desaconseja tomar a personas con diabetes
- Contiene hierro, lo que puede tener un gran impacto en consumidores con un trastorno relacionado con el hierro.
Más estudios respaldan esta teoría
Por otra parte, la doctora Zarina Ebrah, profesora de nutrición de la Universidad de Cape Town (Sudáfrica), tiene evidencias científicas sobre las propiedades adelgazantes de la Garcinia cambogia, pero no en el alto grado en que las empresas comerciantes prometen a sus clientes.
Según la experta, el problema fundamental de las marcas que venden Garcinia cambogia es que no tienen una concentración adecuada de HCA. Esto, lógicamente, conlleva a una menor concentración y un menor efecto a la hora de perder peso.
Para la doctora es fundamental que el producto cuente con un 50% de HCA para que surja efecto. De lo contrario, cualquier dosis en menor rango no tendrá efecto sobre el metabolismo de las grasas.
Desde la propia Universidad de Cape Town se realizó un estudio en el que se analizaron muchas marcas y alguna de ellas presentaban; además, aditivos y conservantes artificiales. De esta manera, comprobaron que existe una proliferación de marcas de Garcinia cambogia que no cumplen con los beneficios que prometen.