Al contrario de lo que pueda parecer, las monedas son mucho más que piezas que se utilizan como forma de pago en efectivo. En los últimos años, han aumentado considerablemente los coleccionistas de monedas y con ello, se ha puesto en auge un mercado en el que se mueve mucho dinero. Este negocio es fundamentalmente de forma online, por lo que son varias las webs especializadas que han surgido en los últimos tiempos.
Aunque a priori puedas pensar que para ganar dinero vendiendo monedas estas deben ser muy antiguas, hay otros motivos por los que pueden tener un gran valor. Es cierto que la antigüedad es un factor importante. Pues cuando más longeva sea una pieza, más exclusiva y difícil de conseguir será. Sin embargo, hay ejemplares muy demandados por estar diseñados para conmemorar un acontecimiento histórico o por contar con un error de acuñación.
Si eres de los que menosprecias las monedas e incluso esquivas cargar con ellas, debes saber que igual estás rechazando una fortuna. Pues tenemos la suerte de que las monedas españolas son de las más demandas por detrás tan solo de algunas estadounidenses. Así que no lo pienses más, busca y clasifica todas las piezas que puedas tener por bolsillos y cajones, y averigua el valor de las mismas. Quizás eres rico y no lo sabes.
Hasta 1.000 euros por una de estas monedas de 50 céntimos
El euro es la moneda de curso legal que tenemos desde 2002 en España. En ocasiones, se tiende a pensar que para que una pieza tenga valor, tiene que estar fuera de uso. Es el caso, por ejemplo, de las pesetas. Es cierto que muchas monedas antiguas como las pesetas, tienen un gran valor en el mercado. Sin embargo, hay ocasiones en las que los amantes de la numismática ponen su foco en ejemplares que todos podemos tener en nuestros bolsillos. Es el caso de estas monedas de 50 céntimos con las que puedes ganar hasta 1.000 euros:
50 céntimos de Bélgica 1999
Esta moneda acuñada en Bélgica en el año 1999, es tan valiosa por contener un exceso de metal. Esto provoca que en el diseño de la misma. unas estrellas sean más largas que otras. Por este motivo, puede costar hasta 1.000 euros en una subasta online.

Moneda de Grecia 2002
Esta pieza ya no se encuentra en circulación. Así que después de 20 años, ya se empieza a considerar antigua. Por ello, su coste en el mercado es de unos 400 euros. La lógica nos dice que cuanto más años pasen antes de que la vendamos, más podremos conseguir por ella.

50 céntimos de Francia 2002
De igual modo ocurre con esta moneda acuñada en Francia en 2002. Al considerarse ya antigua y estar fuera de circulación, su valor aumenta por cada año que pasa. En la actualidad, puede venderse por unos 300 euros.

Moneda de España de 1999
En 1999 se acuñaron un número limitado de monedas con la imagen de Miguel de Cervantes en su reverso. Estas piezas están fuera de circulación desde 2006, por ello, han alcanzado un valor de hasta 200 euros en webs de subastas online.

50 céntimos de Portugal 2002
Los 50 céntimos de Portugal es una moneda que salió a circulación en el año 2022. Es muy valiosa ya que contiene el nombre de ‘Portugal’ tanto en la parte central como alrededor de la moneda. Su valor actual es de 50 euros, a pesar de que la moneda es de 50 céntimos, y es muy probable que acabe revalorizándose con el tiempo.

Tengo una moneda de 50 Euro cent 2002 a cuanto lo puedo vender?
En diferentes portales de subastas podrás publicar su moneda y revalorizar su valor.