La fusión entre las entidades bancaria de CaixaBank y Bankia entra en su última fase. Si bien, dicha fusión tendrá efectos temporales colaterales principalmente para los clientes de Bankia, aunque todo volverá a lo normalidad en cuestión de días.
Concretamente, los clientes de Bankia no podrán utilizar Bizum ni transferencias durante la última fase de fusión entre ambas entidades bancarias. Este hecho afectará a los clientes de Bankia desde el viernes 12 de noviembre hasta el lunes 15 de noviembre. En ese mismo periodo la banca digital solo podrá utilizarse para consultad.
La noticia ha sido adelantada por ‘La Vanguardia’, después de que varios clientes de Bankia estén siendo notificados a través de SMS de esta situación como consecuencia de la última fase de integración entre ambas organizaciones bancarias.
La fusión de CaixaBank y Bankia, completada
Después de varios meses de fusión entre CaixaBank y Bankia, el proceso llega a su fin. A partir del lunes 15 de noviembre comenzarán a operar como un único Banco.

Concretamente, esta última fase de fusión conlleva el traspaso de sistemas y datos, para alcanzar una unificación organizada. Así, todo este proceso comenzará a las 15:00 horas del viernes 12 de noviembre y se completará durante el fin semana.
De esta forma, se espera que a partir del lunes 15 de noviembre la fusión sea completa y se comience a operar como una única entidad bancaria.
Si bien, esta última fase de unión provocará que durante el fin de semana los clientes de Bankia no puedan utilizar los servicios de Bizum y transferencias. Estos servicios volverán a estar habilitados a partir del lunes 15 de noviembre.
Si podrá retirar dinero en efectivo
Desde Bankia están informando a todos sus clientes sobre los servicios que se encontrarán habilitados y desactivados entre el día 12 y 15 de noviembre, mientras se completa la transferencia de datos y sistema para operar como un único banco.
En este sentido es necesario aclarar que esta situación únicamente afectará a los clientes de Bankia, mientras que aquellos que ya formaban parte de CaixaBank tendrán acceso habitual a todos los servicios que ofrece la entidad bancaria.
Así, una vez que la fusión sea oficial y completa, la entidad bancaria se situará como una de las más importantes de España; ya que pasará a contar con 21 millones de clientes y una cifra aproximada de 685.738 millones de euros en activos.
Los clientes, tanto de CaixaBank como de Bankia contarán con la misma cantidad de servicios disponibles e incluso aumentadas. Se trata de una operación fraguada durante años que culminará con la presencia de una entidad bancaria líder en España.
Además, los clientes de ambas entidades bancarias dispondrán ahora de hasta 13.000 cajeros en toda España. En ellos podrán retirar dinero a débito tanto en los cajeros de CaixaBank como los provenientes de Bankia.
Igualmente, podrán «consultar el extracto de la cuenta de tarjetas CaixaBank en los cajeros incorporados de Bankia y a la inversa», apunta desde fuentes cercanas a la entidad bancaria.