El compromiso de la Fundación ONCE por mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad es total. Por ello, cuenta dentro de su amplia oferta el servicio de ‘Por Talento Digital’, con cientos de cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Este programa de formación permanente está orientado a la mejora de los conocimientos y las competencias digitales y tecnológicas de las personas con discapacidad. En consecuencia, de su empleabilidad. Todo ello a través de la formación.
Este programa se pone en marcha bajo la coordinación y financiación de la Fundación ONCE e INSERTA Empleo, y el apoyo del Fondo Social Europeo, con la convicción conjunta de esta apuesta por la formación en contenidos digitales y profesiones tecnológicas altamente demandadas en el mercado de trabajo presente y futuro.
Entre los nuevos cursos lanzados por Fundación ONCE destinados a la formación especializada en profesiones digitales y tecnológicas encontramos:
- Transformación Digital para Emprendedores/as.
- Desarrollador/a Frontend.
- WordPress para emprendedores/as.
- SAP- Módulo Finanzas.
- SAP- Módulo Controlling.
- Desarrollador/a Full- Stack JAVA a distancia.
- SAP- Módulo Ventas.
- SAP- Módulo Compras.
- Desarrollador/a Full- Stack JAVASCRIPT.
- Desarrollador/a Full- Stack JAVA.
Cómo inscribirse a los cursos gratuitos de Fundación ONCE
A continuación vamos a explicar como puede una persona inscribirse en los cursos gratuitos de Fundación ONCE.
- Acceder a la web de Por Talento Digital de la Fundación ONCE.
- Pinchar en la pestaña ‘Cursos’.
- Una vez dentro, elegir entre las opciones ‘Formación en competencias básicas digitales y tecnológicas’ o ‘Formación especializada en profesiones digitales y tecnológicas’.
- Cuando se haya elegido la opción, nos aparecerá un listado con todos los cursos disponibles. En esta pestaña nos da la opción de clasificar los cursos según la provincia (en caso de que sea presencial). Habrá que elegir en cuál nos queremos inscribir.
- Una vez elegido el curso, pinchamos en la opción ‘Inscribirse’.
- Cuando accedemos a la inscripción, tenemos que rellenar los siguientes datos:
-
- Nombre
- Apellidos
- DNI/NIE
- Localidad de residencia
- Provincia de residencia
- Correo electrónico
- Teléfono
- Género
- Fecha de nacimiento
- Tipo de discapacidad
- Grado de discapacidad
- Necesidades especiales
- Situación laboral
- ¿Cómo nos has conocido?
-
- Una vez se haya rellenado todo el cuestionario de inscripción, le daremos a enviar y ya estaría presentada.
Existen dos opciones a la hora de elegir los cursos gratuitos de Fundación ONCE: Formación en competencias básicas digitales y tecnológicas o Formación especializada en profesiones digitales y tecnológicas.
Formación en competencias básicas digitales
A este grupo pertenecen aquellas acciones formativas que se ocupan de proporcionar al alumnado la capacidad de integrarse en el mundo digital con una actitud positiva, de manera que les permita permanecer abiertos a la transformación que se produce, aceptarla e integrarse en ella, tanto en el ámbito laboral o como en el personal.
También facilitan la adquisición de conocimientos básicos para usar un ordenador y manejar las herramientas asociadas al mismo, así como desenvolverse con soltura en Internet, generando hábitos adecuados en el uso del PC y acercando al alumnado a las buenas prácticas en las Redes Sociales.
Formación especializada en profesiones digitales y tecnológicas
A este grupo pertenecen cursos de alta cualificación especializada que permiten la adquisición de conocimientos y práctica experta en profesiones del sector digital y tecnológico, actualmente con gran demanda en el mercado laboral.
Objetivos del programa ‘Por Talento Digital’
- Favorecer el acercamiento de las personas con discapacidad a profesiones digitales y tecnológicas con alta demanda en el mercado de trabajo, multiplicando de esta forma sus perspectivas laborales.
- Promover la adquisición de conocimientos y competencias digitales con aplicación en un abanico amplio de empleos de corte digital con recorrido en el futuro.
- Promover el desarrollo personal y profesional de los participantes motivando su empoderamiento social y laboral.
- Posibilitar el desarrollo de habilidades emprendedoras que aumentan las opciones laborales por cuenta propia.
- Dotar de las competencias, destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para enfrentarse exitosamente a los retos del mercado laboral actual y futuro (Competencias del Siglo XXI).