Fundación Adecco lanza becas para impulsar el acceso al empleo de las personas afectadas por la brecha digital

Fundación Adecco y General Assembly se unen para forman en materia tecnológica a personas con discapacidad y mayores

mujer con sindrome de down ordenador tecnologia fundacion adecco becas

El Covid-19 ha acelerado el proceso de transformación tecnológica en el que ya estaba inmerso el mercado laboral. Por ello, desde Fundación Adecco y General Assembly, con el objetivo de «no dejar a nadie atrás», han unido esfuerzos con el objetivo de formar, durante 2022, en habilidades digítateles a 100 personas con:

La formación irá destinada a tres perfiles muy demandados: análisis de datos, desarrollo web y marketing digital.

Se trata de la segunda iniciativa de impacto social de General Assembly —entidad de formación con sede en Nueva York especializada en habilidades digitales— en España tras el ‘boot camp’ de programación de tres meses del que se beneficiaron 15 personas con discapacidad en 2020.

La brecha digital, barrera para la inclusión

Entendida como la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Nuevas Tecnologías, la brecha digital plantea importantes retos técnicos, económicos y sociales para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Según un informe realizado por la Fundación Adecco y Keysihgt Tecnhnologies Spain, un 48% de las personas con discapacidad manifiesta dificultades técnicas, de accesibilidad, económicas y sociales en el uso de dispositivos tecnológicos; sin embargo, y al mismo tiempo, el 68% de ellos cree que este tipo de avances impulsarán su acceso al empleo.

Por cuestiones generacionales, los profesionales de más edad también están especialmente expuestos a la brecha digital: presentan mayores dificultades en el uso de las nuevas tecnologías que los nativos digitales, que se convierten en un nuevo factor de exclusión que les aleja del empleo estable.

Hay que tener en cuenta que la adquisición de habilidades y conocimientos que posibiliten el uso correcto y eficiente de las tecnologías de la información resulta fundamental en un entorno en el que la mayoría de los puestos exigen, al menos, intuición tecnológica.

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, asegura que la revolución digital que vivimos está disparando la demanda de este tipo de perfiles profesionales: “A través de estas becas queremos contribuir a mitigar la brecha digital permitiendo, sobre todo, que el factor económico no excluya a las personas con discapacidad ni a aquellas en riesgo de exclusión de los empleos emergentes. Tampoco debemos olvidarnos del talento sénior, cuya reconversión depende en gran medida del aprendizaje de nuevas habilidades digitales. Tenemos que avanzar hacia un futuro inclusivo en el que estas personas tengan presencia en el sector tecnológico, donde actualmente se encuentran infrarrepresentadas”.

Formación de alto impacto

Cada uno de los cursos becados por la Fundación Adecco y General Assembly para 2022 está valorado en 6000 euros. La convocatoria incluye cuatro cursos, cada uno de 12 semanas de duración (84 sesiones de 4 horas por semana).

Curso de Data Analytics

Un curso de Data Analytics para 25 personas (como mínimo el 50% deberá contar con certificado de discapacidad igual o superior al 33%).

Cursos de Desarrollador Web

Dos cursos de Desarrollador Web, cada uno de ellos dirigido a un grupo de 25 personas (como mínimo el 50% deberá contar con certificado de discapacidad igual o superior al 33%).

Digital Marketing

Un curso de Digital Marketing para 25 personas (como mínimo el 50% deberá contar con certificado de discapacidad igual o superior al 33%).

La admisión de solicitudes para los tres primeros cursos ya está abierta. En el caso de la cuarta convocatoria, se anunciará en la web. Los interesados también pueden acceder a más información y presentar su candidatura de forma virtual.

El compromiso con las normas de asistencia es requisito imprescindible, ya que se trata de cursos inmersivos que requieren gran flexibilidad horaria por parte de los alumnos.

Salir de la versión móvil