Estas son las funciones de los Centros de Referencia Estatal (CRE) del IMSERSO

Desde el IMSERSO trabajan en pro de mejorar la calidad de los recursos dirigidos a las personas en situación de dependencia

Persona mayor del IMSERSO

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) cuenta con centros de atención especializada destinados a las personas mayores o las que se encuentran en situación de dependencia. Esta entidad es la que se encarga de la gestión de los servicios sociales complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social.

En pro de mejorar la calidad de los recursos dirigidos a las personas en situación de dependencia, el IMSERSO cuenta con los Centros de Referencia Estatal, conocidos como CRE. Estos dispositivos de servicios sociales son creados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Tienen una finalidad muy clara en el territorio español: la innovación y la mejora de la calidad de vida de su usuarios.

¿Qué son los Centros de Referencia Estatal del IMSERSO?

Los Centros de Referencia Estatal están integrados en la red de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Estos actúan como instrumentos de la Administración General del Estado que sirven de cauce para la colaboración y participación de las Administraciones Públicas. Todo ello a fin de optimizar los recursos públicos y privados disponibles.

Personas mayores que disfrutan de los servicios sociales del IMSERSO
Personas mayores que disfrutan de los servicios sociales del IMSERSO

Son recursos que desarrollan acciones supracomunitarias, que complementan y refuerzan las acciones de la Administraciones Autonómicas. Todo ello sin interferir en sus competencias, en los ámbitos previstos en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.

10 funciones de los Centros de Referencia Estatal (CRE) del IMSERSO

A continuación vamos a exponer cuales son las funciones a desarrollar por los Centros de Referencia Estatal del IMSERSO:

  1. Generar, recopilar, analizar y difundir datos, informaciones y conocimiento sobre el colectivo o materia en la que están especializados.
  2. Fomentar y desarrollar estudios e investigaciones sobre materias de su especialización.
  3. Impulsar, programar e impartir acciones de formación y de cualificación para profesionales y personal cuidador.
  4. Desarrollar o validar, desde el enfoque de la innovación permanente, nuevos modelos, programas, métodos y técnicas de intervención.
  5. Promocionar o desarrollar experiencias innovadoras y buenas prácticas en materia de prevención de la dependencia, promoción de la autonomía personal, atención integral, inserción e inclusión sociales de personas en situación de dependencia, a partir de la atención especializada directa.
  6. Colaborar con familias, grupos, entidades no lucrativas y tejidos sociales a través de acciones de información, asesoramiento, formación y apoyo.
  7. Impulsar la utilización de los productos de apoyo y la accesibilidad universal y diseño para todas las personas como medios de equiparación de oportunidades.
  8. Impulsar planes de mejora de la calidad y desarrollar criterios comunes de acreditación y de evaluación de centros, programas y servicios.
  9. Establecer cauces de cooperación y colaboración con entidades públicas y privadas, preferentemente de iniciativa social, que trabajen en el sector o materia de su especialidad.
  10. Llevar a cabo cualquiera otra función que en materia de su especialidad y en orden al cumplimiento de sus fines le sea encomendada por el Ministerio Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Para más información puedes visitar la pagina web del Instituto de Personas Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Salir de la versión móvil