Existen tres modalidades diferentes de hipotecas que se pueden contratar en las entidades bancarias, según la forma de devolución del préstamo hipotecario a pagar y los intereses aplicados. Concretamente, hablamos de la hipoteca fija, variable y mixta. Todas ellas presentan una serie de pros y contras para su contratación, por lo que es necesario analizar cada caso de forma particular.
En esta ocasión nos vamos a centrar en la Hipoteca Mixta Bonificada del Banco Santander, que comparte características del tipo fijo y del tipo variable. La oferta que plantea la conocida entidad bancaria supone que el cliente pague durante 9 años y medio una cuota fija, marcada desde el inicio. A partir de esos años, se pasará a pagar una cuota variable en función del indicador del Euríbor.
La modalidad de hipoteca mixta puede ser una alternativa interesante en la actualidad, debido a la considerable subida que ha experimentado el Euríbor durante el año 2022. Además, se estima que en los próximos años podría seguir incrementándose.
Hipoteca Mixta Bonificada del Banco Santander
La contratación de una hipoteca consiste en recibir una cuantía económica determinada por parte de una entidad bancaria para comprar una vivienda. Posteriormente, mediante una cuota mensual, el usuario deberá devolver a la entidad bancaria el préstamo hipotecario en un plazo de años pactado. Las cuotas de devolución cuentan con un interés que debe asumir el contratante y puede ser fijo o variable.
![Hipoteca Mixta de Banco Santander./ Foto de Canva](https://www.tododisca.com/wp-content/uploads/2023/11/Hipoteca-1-2-2.jpg)
Hay que tener en cuenta que la mayoría de entidades bancarias ofrecen una financiación del 80% del valor de la vivienda, por lo que la parte compradora debe contar con una cantidad ahorrada que permita afrontar inicialmente el pago del 20% de la vivienda en cuestión. En situaciones concretas, algunas entidades bancarias pueden alcanzar el 100% de financiación en la hipoteca.
La Hipoteca Mixta Bonificada del Banco Santander presenta una serie de características que podrían interesar a muchos compradores de vivienda a la hora de contratar una hipoteca. A continuación, podrás observar una tabla en la que se recogen algunos de los datos más interesantes de esta promoción de hipoteca:
Plazo |
Si obtienes bonificaciones a partir del sexto mes… |
Si no obtienes bonificaciones a partir del sexto mes… |
|
---|---|---|---|
Tipo fijo |
6 primeros meses | 2,20% TIN | 2,20% TIN |
Tipo fijo |
9 años siguientes |
2,10% TIN |
3,20% TIN |
Tipo variable |
Resto de años |
Euríbor +0,77% |
Euríbor +1,87% |
TAE | 2,70% TAE3 | 3,38% TAE2 |
Para acceder al tipo de interés bonificado en la hipoteca a partir del séptimo mes podrás elegir los productos o servicios hasta una bonificación máxima del 1,10%. Así lo informan los profesionales del Banco Santander a través de sus canales oficiales.
Bonificaciones
Al domiciliar la nómina, pensión o prestación por desempleo se puede obtener una bonificación del 0,50%. Además, al utilizar por seis veces las tarjetas de crédito de Banco Santander en los tres meses previos a la revisión del tipo de interés, se puede obtener una bonificación máxima del 0,05%. La contratación de seguros con la entidad bancaria o presentar un certificado de eficiencia energética permite obtener diferentes bonificaciones.
En la página web de la entidad bancaria en cuestión puedes encontrar información detallada sobre la Hipoteca Mixta Bonificada de Banco Santander. Hay que tener en cuenta que el usuario siempre podrá negociar condiciones concretas con la entidad bancaria, aunque la oferta inicial de hipoteca marque unas condiciones.