El mundo del fruto seco es ancho y desconocido por muchas personas. Se trata de una fuente vital de fibra, entre otro tipo de nutrientes, que ayudan a regular nuestro organismo y todo lo que tiene que ver con nuestra flora intestinal. En ese abanico de posibilidades hay muchos frutos secos que destacan por su porcentaje de proteínas respecto a otros que destacan más en otro tipo de aportes alimenticios.
¿Sabrías decir qué fruto seco tiene más proteínas? Pistacho, almendras, kikos, anacardos… los frutos secos son una fórmula más que atractiva para los dietistas, que recomiendan su consumo en nuestra dieta.
Asimismo, los expertos avisan de que las proteínas juegan un papel decisivo en el crecimiento de nuestro cuerpo gracias, en parte, a su alto contenido de nitrógeno.
Sin duda, el nitrógeno es algo que no está tan presente en otro tipo de moléculas como las grasas o los hidratos de carbono, entre otras sustancias.
Igualmente, los frutos secos son esenciales para la síntesis y el mantenimiento de algunos tejidos o componentes del cuerpo, tales como la digestión, la hemoglobina, las vitaminas o las hormonas.
¿Por qué son importantes las proteínas de los frutos secos?
Es más que aconsejable tomar frutos secos gracias a sus altos índices de aminoácidos esenciales y no esenciales. ¿Sabes la diferencia de los mismos?
- Los aminoácidos esenciales no los produce el cuerpo; los cogemos de la alimentación.
- Sin embargo, los aminoácidos no esenciales sí somos capaces de generarlos.

Por si no lo sabías, las proteínas son esenciales para las personas que envejecen y también para las mujeres embarazadas ya que favorecen la aparición de nuevas células.
¿Cuánta proteína necesita cada persona? Bueno, realmente depende de tu edad, altura, peso y nivel de actividad física.
Para que tengas una estimación que, como decimos, debe variar según las circunstancias de cada persona, debemos tomar entre un 13% y un 15% de la energía total.
¿Cuál es el fruto seco que tiene más proteínas?
Por ejemplo, los cacahuetes, que realmente son una legumbre aunque los fichemos por la categoría de frutos secos, es uno de los alimentos que tienen más proteínas.
Ahora bien, si de verdad consideramos fuera de esta lista de frutos secos oficiales a los cacahuetes, el gran campeón proteico es la almendra.
La almendra posee unos 18,7 gramos por 100 gramos de almendras, por lo que no es mala idea que la incluyas en tu dieta rica y equilibrada si no lo has hecho ya.
7 beneficios de consumir almendras
- Ayudan a controlar tu peso.
- Te hacen ver más joven.
- Reducen el colesterol.
- Previene la diabetes.
- Regula la presión arterial.
- Mejoran el tránsito intestinal.
- Mejoran tu estado de ánimo.
Si eres más de pistachos, no te culpamos. Tienes un 20% de proteínas gracias a este nutritivo fruto seco. Son unos 17,5 gramos de proteína por cada 100 gramos, siendo otro alimento que destaca por su aporte de carbohidratos.