Los antioxidantes son una parte fundamental para el correcto funcionamiento de las células de nuestro organismo. Estos compuestos tienen la capacidad de acabar con el estrés oxidativo y neutralizar los radicales libres, lo que interfiere de manera muy positiva en la salud.
Incluir antioxidantes en nuestra dieta nunca había sido más fácil, pues gran cantidad de alimentos, frutas y verduras, son la principal fuente de estas beneficiosas propiedades. Los antioxidantes previenen el envejecimiento y son capaces de protegernos ante un gran número de enfermedades. La una dieta cargada de antioxidantes es por lo tanto imprescindible, independientemente de nuestra edad, pues comer alimentos saludables nunca esta de más.
Lo ideal es tomar cinco raciones diarias como mínimo de frutas y verduras, aunque debemos de tener en cuenta que algunos alimentos poseen mayor cantidad antioxidantes que otros. Por este motivo, vamos a mostrar a continuación las frutas con más antioxidantes según un estudio publicado en Journal of Agricultural and Food Chemiestry.
Arándanos rojos
Los arándanos rojos fueron de las frutas que más actividad antioxidante demostró durante el estudio, siendo el que mayor proporción de compuestos fenólicos aportó en relación al resto de frutas analizadas. Además, el arándano rojo es uno de los muchos alimentos que está demostrado que puede ayudar a prevenir y combatir el cáncer.
Manzana
En segundo lugar, la manzana fue la segunda fruta con mayor cantidad de antioxidantes elegida por dicha investigación. Esta fruta, sobre todo en su piel, contiene una gran proporción de polifenoles, por ello sus grandes beneficios para la salud.
Uva roja
La uva roja es una gran fuente de resveratrol, teniendo un gran poder antioxidante y ocupando el tercer lugar en cuanto a actividad antioxidante se refiere. Además, posee una gran capacidad de absorber radicales libres del oxígeno según científicos de Boston.
Fresa
La fresa es otra recomendable fruta para sumar antioxidantes en nuestra dieta. Esta no solo posee compuestos fenólicos sino además, vitamina C y carotenos que también son responsables de su poder antioxidante.
Limón, naranja y pomelo
Estos tres cítricos también contienen una gran actividad antioxidante debido a su capacidad para absorber radicales libres del oxígeno. De hecho, son poderosos en compuestos fenólicos, además de ser fuentes de vitamina C y vitamina A para el organismo, que también tienen efecto antioxidante para proteger nuestra salud y aspecto físico.
Ciruela
La ciruela es una de las frutas con mayores propiedades antioxidantes. Están compuestas fundamentalmente por agua, al igual que la mayoría de frutos, y aunque no es relevante el aporte de vitamina, contiene vitamina E y provitamina A. Además, también viene bien para solventar problemas digestivos como el estreñimiento.
Melocotón
Por último, pero no menos beneficioso, el melocotón es otra de las frutas con menos calorías y con más propiedades antioxidantes para incluir en nuestra rutina. Es una poderosa fuente de fenólicos, vitamina A y carotenos con función antioxidante.