¿Está en peligro el nuevo concierto de MUFACE? La Asociación Unión Médica Profesional (Unipromel), colectivo que representa a buena parte de los médicos privados que ejercen como autónomos en España, ha presentado ante la Audiencia Nacional un contencioso-administrativo, oponiéndose a la que parecía una esperada adjudicación del concierto de asistencia sanitaria recién anunciado por la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), para los dos próximos años.
Cabe recordar, que el futuro de MUFACE quedó en entredicho tras no llegar a ningún acuerdo el pasado mes de octubre cuando debería haber renovado su convenio con las distintas aseguradoras. Tras meses de negociaciones con los distintos agentes implicados, la mutualidad anunciaba su decisión de adjudicar el próximo convenio a las aseguradoras Asisa y Adeslas. Sin embargo, cuando todo parecía que se iba solucionando, este proceso legal podría paralizar el concierto sanitario.
El nuevo concierto de MUFACE en peligro
La Asociación Unión Médica Profesional (Unipromel), ha presentado un recurso contra este convenio de MUFACE por considerar que lo acordado, vulnera la normativa vigente y perjudica sus derechos. Pero, ¿Dónde radica el problema? En las asignaciones económicas previstas, pues según el colectivo de médicos, las condiciones ofrecidas por las aseguradoras no son competitivas y llegan incluso a aprovecharse de la dependencia económica de la concesión.
Este tipo de reclamos chocan frontalmente con el anuncio del acuerdo con las aseguradoras por parte de MUFACE, en el que se afirma que el presupuesto establecido que recibirán del Estado las aseguradoras, será de un 41,5 por ciento superior. Sin embargo, el problema radica en que ese aumento, las aseguradoras no lo han reflejado a la hora de negociar con los profesionales, y les han trasladado aumentos de apenas el 3 por ciento.
Por esta razón, lo que los profesionales sanitarios que prestan servicios a través de estas mutualidades solicitan, es que la decisión de las retribuciones ofrecidas a los médicos no recaiga sobre las aseguradoras, sino que se acuerden bajo la supervisión del Gobierno. De este modo, las aseguradoras no gestionarían en exclusiva el presupuesto dado, y por tanto, se compensaría de una forma digna a los profesionales, de lo contrario, muchos dejarán de ofrecer sus servicios a través de las aseguradoras.
¿Está en peligro el nuevo concierto?
La gran duda ahora es, ¿Está en peligro en nuevo concierto de MUFACE? Según la opinión de diversos expertos consultados por ‘Redacción Médica’, «el proceso podría tener consecuencias importantes». Pues según han indicado, aunque no es habitual que un proceso de este tipo conlleve una paralización inmediata, la Audiencia Nacional sí podría decidir suspender cautelarmente la ejecución del concierto si considera que el daño a los demandantes puede ser irreparable.
No obstante, el proceso podría alargarse varios años y por tanto, complicarse más, si el caso se acaba elevando al Tribunal Supremo (TS). Entonces, existe el riesgo de que si la resolución es favorable al colectivo de médicos, el caso debería revisarse, lo que podría conllevar a suspender el acuerdo vigente. Este escenario sería catastrófico para MUFACE, ahora que todo indicaba a que su crisis llegaba a su fin.